Durante el Foro Especializado de Consulta para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo, efectuado este martes en el Complejo Cultural Universitario, el gobernador Alejandro Armenta Mier pidió a la rectora de la UAP, Lilia Cedillo Ramírez, ampliar la matrícula para estudiantes de las carreras de Medicina y Enfermería.
Por año, la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) recibe en promedio a 15 mil jóvenes que presentan examen de admisión para cursar la carrera de Medicina; sin embargo, solo cuenta con matrícula para aceptar a 760 estudiantes, es decir, apenas el 0.5 por ciento de los postulantes.
Ante cientos de asistentes, que se dieron cita en el foro organizado por el gobierno del estado, el mandatario dijo que la petición ya fue presentada, al mismo tiempo que se comprometió a realizar lo propio con la construcción de más planteles de la Universidad de la Salud al interior de la entidad.
En su mensaje, destacó también que el gobierno del estado construirá la Universidad Rosario Castellanos en el municipio de Eloxochitlán, con el objetivo de garantizar más oportunidades a los jóvenes de ingresar a la educación superior.
“Le agradezco mucho a la rectora de la UAP, Lilia Cedillo, porque con ella hay un tema central que tiene que ver con la Medicina. Le he pedido que multipliquemos los espacios para los jóvenes que quieren estudiar Medicina y Enfermería para que no queden frustrados, ya lo va hacer, gracias rectora”, puntualizó.
Armenta Mier dijo que la académica aceptó la propuesta para ampliar la matrícula en la Facultad de Medicina, a fin de garantizar el futuro de jóvenes que buscan estudiar una profesión en el área de la salud.
También puedes leer: Firma convenio gobierno de Puebla y la UAP para la elaboración de Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030
Plan Estatal de Desarrollo, posicionará a Puebla en áreas clave
Alejandro Armenta estuvo presente en la inauguración del Foro Especializado de Consulta Ciudadana, el último que se realiza en la entidad para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.
Ahí, dijo que este documento se regirá por los principios de la bioética social y el humanismo mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y servirá como eje rector para guiar tanto a los gobiernos estatales como municipales.
Con ello, afirmó, se busca posicionar a Puebla entre las diez entidades mejor posicionadas en áreas clave como el deporte, tecnología, turismo y educación.
“El Plan de Desarrollo no va a ser una enciclopedia que nunca leemos, tiene que ser un documento que tenga una revisión semanal, mensual, trimestral, semestral, y anual, durante los próximos seis años”, afirmó.
En este contexto, el mandatario estatal subrayó que no se permitirá ningún desperdicio presupuestal, ni que los servidores públicos lleguen a aprender a sus cargos.
“Antes deben de prepararse, qué culpa tiene la población de que debas aprender cuando llegues al cargo”, señaló.
Finalmente, la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, explicó que este foro se organiza en 10 mesas de trabajo y recabará propuestas, identificará problemáticas, ofrecerá soluciones y presentará proyectos relacionados con los sectores más vulnerables de la población.
Durante los foros realizados en diversas regiones de la entidad, participaron más de 2 mil poblanos, además se registraron 4 mil encuestas respondidas de manera digital y más de 50 proyectos presentados hasta la fecha.
También puedes leer: Anuncia Armenta consulta en siete regiones para conformar el Plan Estatal de Desarrollo