El gobernador Alejandro Armenta Mier sentenció que en el marco de la autonomía se investiga a los alcaldes de Puebla que ganan más que la presidenta de la República, por lo que pidió a la Auditoría Superior del Estado (ASE) aplique los procedimientos a quienes incumplan, “sea quien sea” y “sin distingo político o partidario”.
Esta casa editorial dio a conocer este jueves que la alcaldesa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, dejó a un lado la austeridad y se autorizó un ingreso bruto superior a los 156 mil pesos mensuales, ganando incluso más que el presidente municipal de la capital, José Chedraui Budib.
El mandatario estatal comentó que “hay algunos trascendidos que no sabemos si tienen sustento, estamos investigando, pero en el marco de la autonomía de los ayuntamientos municipales hago un llamado al respeto a la Constitución”.
También te puede interesar: NUEVA POLÍTICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
En ese sentido, solicitó a “las autoridades de fiscalización ejercer toda la autoridad para el cumplimiento de esta disposición constitucional, sea quien sea”.
El morenista arguyó que “la ley es de aplicación general para todos, sin distingo político, religioso o partidario”.
Expuso que la ley establece que ninguna autoridad puede ganar más que la presidenta de la República, y comentó “si hubiese algún colaborador o autoridad en Puebla que gane más que ella, está violando la Constitución y se tendría que someter a los procedimientos correspondientes”.
A cerca de las reformas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, con las que se garantizará la no reelección y la prohibición expresa del nepotismo en cargos de elección popular, dio su respaldo pleno a la medida e incluso recordó que al asumir el cargo también dio a conocer una carta pública donde ningún integrante de su familia hará negocio al amparo del poder.
“Nosotros apoyamos a la presidenta, acuérdense que cuando fui diputado federal, porque todo tiene congruencia, promoví la disminución del 50 por ciento del salario de los diputados de representación proporcional; y la mejor forma de combatir la corrupción desde arriba, como lo hizo Andrés Manuel López Obrador y lo hace todos los días la presidenta Claudia Sheinbaum, es eliminando el nepotismo y combatiendo la corrupción”, declaró.
Armenta Mier sostuvo que la reelección permanente “genera vicios” que se tienen que combatir, mientras el nepotismo añadió “es el caldo de cultivo” para los negocios familiares en torno al poder.
Dijo que ha sido muy claro con esta postura, luego de recordar que ocho días antes de tomar protesta como gobernador de Puebla dio lectura a una carta donde manifestó que ningún familiar puede promover o acercarse al gobierno que representa para pretender hacer negocios.
Aclaró que no está en contra de la inversión e incluso dio la bienvenida a todas y todos los que buscan hacer negocio en Puebla, siempre y cuando se apeguen a la ley y a los procedimientos normativos.
Puebla en el top ten de la tecnología
Tras darse a conocer que la entidad será sede del Centros de Diseño de Semiconductores “Kutzari”, Armenta Mier afirmó que “Puebla está en el top ten de los estados en materia de tecnología” por la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y las instituciones educativas locales que han trabajado en ello.
Celebró que en la “Mañanera del pueblo, la presidenta anunciara que Puebla, Sonora y Jalisco encabezarán la política nacional tecnológica en materia de semiconductores, con el apoyo del INAOE, la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) y la Secretaría de Tecnología a nivel nacional.
Por último, resaltó que hoy “Puebla es un punto de referencia en la política tecnológica, y también vamos a ser parte de la fabricación del auto eléctrico Olinia”.
También puede interesarte: No detendré proceso jurídico contra exedil de Xoxtla; estar en Morena “no es un pasaporte a la corrupción”: Armenta