Domingo, enero 26, 2025

Pico máximo de la tercera ola se dará en Puebla con mil contagios y 91 muertes diarias: Universidad de Washington

Destacamos

El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés), de la Universidad de Washington, pronosticó que el pico máximo de la tercera ola de contagios en el estado de Puebla se presentará posiblemente el 29 de agosto, con más de mil 93 personas hospitalizadas y hasta 91 muertos al día.

La forma tan acelerada de transmisión del virus SARS-CoV-2 provocaría que ya hubiera más casos que durante la segunda ola, registrada entre diciembre de 2020 y febrero de 2021, así lo demuestran las proyecciones del IHME.

Basado en un escenario al 21 de noviembre de 2021, el portal digital del Instituto de Métricas advirtió que el alza de hospitalizaciones se presentará a partir del próximo 10 de agosto, con una ocupación de 670 camas diarias.

A la semana siguiente, proyectó que el aumento de personas internadas por Covid-19 será de hasta 970 por día, y para el 29 de agosto se presentará el pico máximo con mil 93 pacientes bajo vigilancia epidemiológica.

En un comparativo entre la segunda y tercera ola de contagios, la ocupación de camas pasaría de 791, en enero pasado, a 1 mil 93, a fin del mes de agosto.

En el pronóstico también se informa que la tendencia de contagios comenzará a bajar el 10 de septiembre, con un registro de 860 pacientes diarios.

Para el 20 de septiembre, la estadística de contagios sería de 605 hospitalizados, y el día 30 del mismo mes llegaría a los 413 contagiados por el virus.

Las cifras pronosticadas por la Universidad de Washington coinciden con las proyecciones del gobierno del estado, que entre finales de agosto y los primeros días de septiembre se dará el máximo reporte de contagios en la entidad poblana.

Ante los posibles decesos por Covid-19 se estimó que la curva de casos se registre a partir del 20 de agosto, con 28 decesos diarios; mientras que, para el día 30 del mismo mes, el reporte sería de 65 defunciones y el 12 de septiembre llegaría a las 91 muertes.

El pronóstico de muertes acumuladas al 21 de noviembre superaría los 15 mil 176 decesos.

Por otro lado, el Instituto de Métricas registró 95 por ciento del uso de cubrebocas en espacios públicos, en la semana del 25 de agosto.

En cuanto al distanciamiento social, medido por los datos de movilidad de los teléfonos celulares, la Universidad de Washington dijo que será del 14 por ciento para el 22 de agosto, debido a que se busca contener la propagación del virus.

En tanto, la Secretaría de Salud del estado (Ssa) anunció el pasado viernes que reconvertirá siete hospitales del estado para atender a pacientes enfermos por el nuevo coronavirus.

Se trata de cuatro hospitales y dos Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA).

El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, informó que el Hospital General del Norte y el de Huejotzingo, así como los nosocomios de Teziutlán e Izúcar de Matamoros se encuentra reconvertidos al 100 por ciento, para atender a contagiados en diferentes regiones de la entidad.

En el caso de los CESSA, precisó que los de San Aparicio y Cholula también serán acondicionados, al igual que los centros de atención médica en Tehuacán, Zacatlán y Huauchinango.

Estos últimos nosocomios fueron reconvertidos para atender a pacientes Covid, pero al 50 por ciento; por esta razón, agregó, los han denominado hospitales híbridos.

De este modo, afirmó, el gobierno de Puebla se prepara para atender a enfermos en las próximas semanas.

Ultimas

Trump despide a 17 inspectores generales independientes en agencias federales: fuentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió el viernes a 17 reguladores independientes en múltiples agencias gubernamentales, dijo...
- Anuncios -
- Anuncios -