Sábado, abril 19, 2025

Pese al frío siguen contagios de dengue en Tetitzintla, junta auxiliar de Tehuacán

Araceli Maldonado llamó a los vecinos a continuar aplicando medidas preventivas

Tehuacán. El dengue se hace presente en San Nicolás Tetitzintla, junta auxiliar de este municipio, pese a que aun prevalece la temporada de frío advirtió la regidora de salud de esa comunidad subalterna, Araceli Maldonado Buenabad, quien señaló que se toman medidas preventivas para evitar que se alcancen cifras como las del año pasado cuando llegaron hasta 150 contagios, pero sin que se presentaran decesos.

Te puede interesar: Acumula Puebla 3 mil 165 casos de dengue, informa la Secretaría Salud

La regidora indicó que actualmente se tienen reportados alrededor de 20 casos de esa enfermedad, lo que significa que aún hay presencia del virus, por lo que consideró importante que se mantengan las medidas preventivas para no llegar a cifras alarmantes cuando se tenga la temporada de calor, que es el clima ideal para el mosco Aedes Aegypti, que es el transmisor del dengue.

Sostuvo que por el nivel de contagios alcanzado el año pasado, se siguen realizando fumigaciones y otras acciones de prevención en escuelas, parques y el panteón auxiliar, así como en las colonias identificadas como focos rojos, tal es el caso del fraccionamiento Los Frailes.

Reconoció que probablemente la cifra fue mayor ya que no todos los contagios se contabilizaron debido a que algunos enfermos no acudieron al sector público para su atención médica y hasta hubo quienes recurrieron a la automedicación, pero expuso que hubo familias en las cuales hubo hasta cuatro personas enfermas.

Los sectores donde se presentaron más contagios fueron los niños de 10 años, hasta adolescentes y jóvenes no mayores a los 20 años, lo que motivó que se enfocaran las medidas de fumigaciones en escuelas y parques.

En ese sentido resaltó la colaboración y respuesta que se tuvo por parte de la Secretaría de Salud, a través del área de vectores que se movilizó para realizar los monitoreos, así como la fumigación en diferentes zonas de la junta auxiliar.

De igual manera dijo que por parte de las autoridades locales también obtuvieron apoyo para abarcar el mayor número de zonas para combatir ampliamente la presencia del mosquito transmisor.

La regidora hizo un llamado a los habitantes de la junta auxiliar, sobre todo de las colonias donde se tuvo un índice alto de dengue el año pasado, para que no bajen la guardia, sino que sigan realizando las medidas de prevención como la descacharrización y evitar la acumulación de agua limpia.

Temas

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Niños resultan intoxicados en primaria de Atlixco tras fumigación del plantel

Varios niños de la primaria pública Plutarco Elías Calles, ubicada a 10 minutos del centro de la ciudad, resultaron intoxicados tras una fumigación en...

Despliegue de seguridad en Tetitzintla y calma en Coapan marcan los plebiscitos extraordinarios en Tehuacán

Tras votación habitantes nuevamente se reunieron fuera de las sedes de votación para esperar resultados

San Marcos Necoxtla, única junta auxiliar de Tehuacán donde gobernará una mujer, es Nancy Valerio

Nancy Rocío Valerio de la Luz destacó como la única mujer que logró el triunfo en los plebiscitos de las juntas auxiliares de Tehuacán,...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...