Jueves, marzo 27, 2025

Perú: Tribunal Supremo amplía otros 18 meses prisión de Pedro Castillo

Madrid. El Tribunal Supremo de Perú anunció este jueves que amplió otros 18 meses más la prisión preventiva contra el ex presidente Pedro Castillo por la presunta comisión del delito de “rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública” tras los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando anunció la disolución del Congreso y la convocatoria de nuevas elecciones legislativas.

El fallo, emitido por la Sala Penal Permanente del Tribunal Supremo, argumentó su decisión tras “inferir la subsistencia del peligro de fuga, más aún si el proceso tiene un largo tramo para su culminación dentro de un plazo razonable (…), por lo cual corresponde prolongar la prisión preventiva”, tal y como informó el Poder Judicial del país andino a través de su perfil en la red social X.

Esta decisión tiene lugar después de que la Fiscalía peruana presentó un recurso de apelación en disconformidad con la resolución del juez Juan Carlos Checkley, que el mes pasado estableció 14 meses de prórroga. La sala declaró fundado el recurso de apelación y, en consecuencia, revocó la resolución dictada en primera instancia. Asimismo, declaró infundada la apelación presentada por la defensa de Castillo, que pretendía anular la extensión.

También podría interesarte: Deben 13 empresas 130 mil mdp al fisco

El ex presidente Castillo se encuentra detenido después de anunciar el 7 de diciembre de 2022 la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción. Su decreto, que no recabó ningún apoyo, terminó por llevar al Parlamento a apoyar una moción de censura en su contra y a su posterior detención por la Policía.

El mandato de Castillo fue un fiel reflejo de lo que es la política peruana, una inestabilidad que quedó manifiesta en los cinco equipos de gobierno –con más de 70 ministros– que tuvo en solo 16 meses.

Incapaz de dotar de estabilidad y rumbo al país, tuvo que vérselas además con un Congreso hostil, perdiendo incluso el apoyo de su propio partido, Perú Libre.

El cese de Castillo trajo para Perú una de sus peores crisis recientes, con casi medio centenar de muertos por la represión de las fuerzas de seguridad en las protestas por su detención y en contra de quien tomó el mando, la que era hasta ese momento su vicepresidenta, Dina Boluarte, cuyo mandato quedó en entredicho.

También podría interesarte: Un Trump ‘salvado por Dios’ es ungido candidato presidencial republicano

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Presidenta de Perú es interrogada durante 4 horas por presunto abandono del cargo

Lima. La presidenta peruana Dina Boluarte fue interrogada este lunes por cuatro horas en la fiscalía general por una investigación abierta contra ella, por...

Tribunal en Perú anula juicio de lavado de activos contra Keiko Fujimori

Lima. Un tribunal judicial de Perú anuló el lunes un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el que...

Alberto Fujimori será candidato presidencial en próximas elecciones de Perú

Ap Lima. El expresidente de Perú Alberto Fujimori, quien en diciembre pasado fue indultado de su condena por corrupción y responsabilidad en el asesinato de...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...