Más de mil personas fueron remitidas al juzgado calificador por conducir vehículos en estado de ebriedad en la ciudad de Puebla, a través del operativo alcoholímetro.
En entrevista, María del Rayo Ramírez Polo, informó que cada semana se remiten al juzgado calificador a 10 personas con tercer grado de alcoholemia, en dos operativos.
La medida se ha aplicado durante 27 meses, es decir desde junio de 2022 a la fecha, lo que equivale a 108 semanas.
Si cada semana son 10 las personas sancionadas por estas faltas, suman más de mil remisiones al juzgado calificador en un periodo de dos años y tres meses.
María del Rayo Ramírez afirmó que además del arresto y pago de una multa, al conductor se le detiene su vehículo y es remitido al corralón.
Agregó que se mantendrán estas movilizaciones en los próximos días por las celebraciones patrias, en diferentes puntos de la ciudad.
Recomendó a los automovilistas no conducir en estado etílico para evitar accidentes y muertes, para que una fiesta no termine en un evento trágico.
Tan solo en lo que va del mes refirió que se han registrado 111 impactos atendidos por peritos de Tránsito municipal.
Sostuvo que agosto cerró con un total de 432 percances; en julio se registraron 440 y el mes previo 476.
El pasado 28 de agosto, la propia servidora pública afirmó que de inicios de 2024 hasta ese momento se habían registrado 28 decesos por accidentes de tránsito en la ciudad de Puebla, cifra que representa un ligero incremento del 3.87 por ciento con relación al mismo periodo del año anterior.
En entrevista, la servidora pública municipal destacó en ese momento que las cifras por decesos en accidentes viales en el municipio se han mantenido similares a las de 2023.
En junio del año pasado inició la aplicación del operativo alcoholímetro en diferentes puntos de la ciudad para prevenir accidentes como el que el 19 de junio de ese año protagonizó un conductor ebrio de la ruta 45 A en la esquina de Bulevar Municipio Libre y la 11 Sur.
La medida se aprobó durante una sesión de cabildo, en la que María Fernanda Huerta, regidora por el PAN, subrayó que la primera causa de muerte en los jóvenes de 15 a 29 años está relacionada con accidentes.
Por ello, sostuvo que es necesario aplicar medidas para prevenir hechos que pueden ser evitables como el registrado con el conductor de la ruta 45 A que en estado de ebriedad.