Viernes, marzo 28, 2025

Bar de la zona de Tlaltepango donde fue ejecutada una persona operaba con permisos emitidos en Tlaxcala: Rivera

Destacamos

El edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, reveló que el bar Anthrax ubicado en la zona de Tlaltenango, donde fue ejecutada una persona el fin de semana pasado, operaba con permisos emitidos en el estado de Tlaxcala, pese a ubicarse en territorio de la ciudad de Puebla.

En conferencia de medios afirmó que su municipio no tiene problemas de límites territoriales con la entidad vecina, ni con sus municipios, sin embargo, algunas de estas demarcaciones realizan acciones de gobierno en territorios que no les corresponden.

Sostuvo que el permiso con el que operaba ese establecimiento es ilegal, por lo que el ayuntamiento de Puebla nada tuvo que ver en su operación.

“Nosotros no tenemos ningún problema de límites territoriales con Tlaxcala, quienes han querido hacer alguna acción de manera unilateral han sido algunas autoridades en algún punto de la zona limítrofe. Este bar que se menciona indebidamente tenía permiso en el vecino estado”,

Agregó que en el tema de límites territoriales no intervienen los municipios, en tanto que no hay alguna solicitud formal por parte del gobierno del estado de Tlaxcala o de alguno de sus municipios para reclamar algún tipo de territorio.

Subrayó que al haberse tratado de un hecho ocurrido en territorio de Puebla capital, la Policía municipal atendió el llamado de emergencia por los hechos y después la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de levantamiento de cadáver y el inicio de las pesquisas.

El pasado 6 de junio, el edil Eduardo Rivera Pérez solicitó la intervención de los gobiernos estatales de Puebla y Tlaxcala en el conflicto de límites territoriales entre el municipio vecino de San Pablo del Monte y las juntas auxiliares de La Resurrección y San Miguel Canoa.

En conferencia de medios, el alcalde panista afirmó que solicitará formalmente la intervención de ambas instancias de gobierno, luego que el municipio vecino colocó marcas de delimitación que invaden dos juntas auxiliares en Puebla.

Calificó como extraña la decisión del municipio tlaxcalteca al colocar estas marcas que afectan el territorio de La Resurrección y Canoa.

Pidió a los vecinos que este problema se resuelva con base en la ley, sin embargo sostuvo que pedirá a la Secretaría de Desarrollo Urbano de la capital del estado que revise los alcances jurídicos de esta acción.

Ultimas

De diciembre a la fecha, se han reportado 51 casos de bullying en escuelas de Puebla: SEP

Del 14 de diciembre a la fecha, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla ha atendido alrededor de...
- Anuncios -
- Anuncios -