En Puebla, cerca de 37 de cada 100 personas de 18 años y más no tienen confianza en el Ministerio Público y fiscalías estatales, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En tanto que 63.1 por ciento manifestó sentir confianza hacia los mismos, de acuerdo a las estadísticas difundidas en el marco del Día Nacional del Ministerio Público, que se celebra el 22 de octubre de cada año.
En este 2021, a nivel nacional, el 65.8 por ciento de población mayor de edad confía en la Fiscalía General de la República, Puebla está por debajo de esa proporción.
Mientras que solo el 57.7 por ciento confía en los agentes del Ministerio Público.
Los MP y fiscalías de Yucatán, Sinaloa, Zacatecas y Tamaulipas son los que gozan de mayores niveles de confianza por parte de su población, con el 73.9, 73.1, 72.3 y 71.5 por ciento, respectivamente.
Hasta 2019, Puebla solo contaba con 5.8 agentes y/o fiscales del Ministerio Público por cada 100 mil habitantes, con lo que se ubica en el cuarto lugar nacional de las entidades que menos tienen, agregó el Inegi.
Este estado solo superó a Nuevo León, con tasa de 3.2; Sonora, con 3.7; y Veracruz, con 5.7.
Pero quedó lejos de Chihuahua, donde hay 31.2 agentes del MP por cada 100 mil habitantes; o de Quintana Roo, donde son 19.5.
En tanto que la cantidad de agencias del Ministerio Público, hasta hace dos años en territorio poblano eran 103, es decir apenas el 21 por ciento de las 488 de Jalisco, estado que se coloca a la cabeza en la República.
En 2019, el país contó con 3 mil 944 agencias y fiscalías del MP, de las cuales 189 eran del fuero federal y 3 mil 755 del estatal, cantidad que se ha mantenido estable desde 2016.
Cabe mencionar que 47.8 por de las agencias del MP en los estados fueron especializadas en atender problemáticas particulares, como delitos sexuales, violencia intrafamiliar, robos y delitos contra las mujeres, así como atención de adolescentes, entre otras.
Por otra parte, en México, el año antepasado la carga de trabajo fue de 290 expedientes anuales por cada agente.
En el caso de los de Puebla, cada uno tuvo 429 expedientes, es decir casi 50 por ciento más que la media en el país.
El Inegi subrayó que pese al incremento en el número de agentes y fiscales del MP, las altas cargas de trabajo representan un desafío para el adecuado ejercicio de la procuración de justicia en algunas entidades.