Domingo, marzo 23, 2025

Personal de Tesorería, Protección Civil y PC municipal, los que más piden “mochada” a negocios: franquiciatarios

Destacamos

Trabajadores de Tesorería, Protección Civil, Gobernación y de Tránsito del municipio de Puebla, son los que más intentan extorsionar a los comercios, señaló Roberto Esquivel Ruiseco, vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias (RMF). 

En conferencia de prensa, explicó que los actos de corrupción se presentan sobre todo con las multas, pues piden dinero a los encargados de los establecimientos a cambio de no aplicarlas. 

“Llegan a hacerse una verificación en ese momento, hacen la revisión, en ese momento llenan el documento y te imponen una multa y si no quieres pagar la multa, resulta que pues, ahora sí que como vulgarmente se dice: ponte la del Puebla; pues una mochada para que no proceda lo que es la multa legal”, relató. 

Acotó que estás prácticas no solo han ocurrido en la actual administración municipal, sino también en anteriores y de igual forma la RMF las ha exhibido.

Esquivel Ruiseco consideró que para evitar que se presenten estos actos de fuera de la ley, la documentación oficial que lleva el personal para respaldar sus visitas, debería ir completamente llenada, toda vez que hay espacios en blanco que les dan margen para intentar sacar dinero a los propietarios o encargados de los negocios. 

Recientemente la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop) señaló que desde aproximadamente la segunda semana de agosto la ha detectado intentos de extorsión por parte de personal de Normatividad Comercial del gobierno de la capital de este estado. 

El director de la agrupación, Andrés de la Luz Espinoza, comentó que el viernes 20 del presente mes, alrededor de las 15 horas,  al interior de las instalaciones de diversas plazas que agrupan, ingresaron dos hombres que se identificaron debidamente como parte del citado departamento de la Comuna poblana. 

Sin embargo, una mujer que los acompañaba y que llevaba un chaleco distintivo de esa área de gobierno municipal, se negó a identificarse. 

Al ser cuestionados por los locatarios, añadió De la Luz,  el personal del ayuntamiento optó por retirarse a bordo de un automóvil Dodge Attitude blanco, placas UBP1765. 

La Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en el 2020 hubo 4 mil 320 establecimientos víctimas de corrupción por cada 10 mil unidades económicas del estado de Puebla

Además hubo 16 mil 759 actos de corrupción en territorio poblano por cada 10 mil empresas.

La causa más frecuente de estos, fue el pagar menos impuestos, en segundo lugar la agilización de trámites, seguida de evitar multas o sanciones, obtener licencias o permisos, evitar la clausura, evadir el cumplimiento de la ley, participar en licitaciones, obtener un servicio y ganar contratos gubernamentales.

Ultimas

El Consejo General del IEE desplaza al Consejo municipal electoral en los comicios de Chignahuapan

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó atraer la conducción de la elección extraordinaria en el...
- Anuncios -
- Anuncios -