El secretario de Salud, Carlos Olivier Pacheco, admitió que el desabasto de medicamento es del 40 por ciento en hospitales del estado de Puebla, luego de la transición al modelo IMSS-Bienestar.
El funcionario estatal estimó que para el mes de marzo quede cubierto en su totalidad.
En rueda de prensa, dijo que la escasez en algunas claves del cuadro básico se debe a que las compras consolidadas las ejecuta el gobierno federal.
En cuanto a los insumos y material de curación, precisó que el desabasto es de 34 por ciento, luego de adelantar que, en un trabajo coordinado con el IMSS-Bienestar, en las siguientes semanas estarán llegando gasas, ventas y otras provisiones a los hospitales.
“Llevamos una excelente coordinación, con un 60 por ciento en el abasto en medicamentos, y el 66 por ciento de recetas surtidas”, declaró.
Olivier Pacheco informó que la Secretaría de Salud ha entregado en donación medicamentos pediátricos y oncológicos en el Hospital para el Niño Poblano (HNP), donde se han presentado protestas por padres y madres de familia que han denunciado la escasez de fármacos.
Además, agregó que estas acciones también se han llevado a cabo en el Complejo Médico del Sur.
Por último, adelantó que también estarán entregado medicinas en el Hospital General Zona Norte y Sur, así como en el nosocomio del ISSSTEP, para que a más tardar en el mes de marzo se llegue al 100 por ciento de abasto en fármacos y material de curación.
El resto de los medicamentos que están pendiente por entregar será surtido por Birmex, empresa del Estado a cargo de la adquisición de fármacos, que actualmente se encuentra en la segunda fase de contratación de 384 claves.