Martes, junio 24, 2025

Advierten sobre la pérdida de la identidad de gastronómica de la comunidad indígena La Magdalena Axocopan, en Atlixco

Destacamos

ATLIXCO.- María del Carmen Rodríguez, regidora de la presidencia auxiliar de la comunidad indígena y rural de La Magdalena Axocopan, a 15 minutos de la cabecera, lamentó la constante pérdida de la tradición gastronómica de ese lugar. Esto, agregó, por el poco interés de los jóvenes de aprender y mantenerla viva.

“Desde luego tienen otra visión de la vida. Algunos logran terminar una carrera universitaria o técnica y otros de plano se dedican a otra cosa. Eso parece muy bien, pero consideramos muchas madres de familia no tendría nada de malo aprender a cocinar esos productos”, insistió.

La funcionaria habló en el marco del evento organizado por un grupo de mujeres de esa localidad el cual se lleva a cabo desde hace varios meses en las calles rumbo al Popocatépetl.

La Magdalena Axocopan ubicada en Atlixco, además del antiguo manantial que proviene de los deshielos de don Goyo, tiene como parte de su identidad una propuesta gastronómica muy particular y ampliamente conocida.

Y para ejemplo están los tamales de cominos, de frijol y manteca. Sin olvidar los panes colorados elaborados en los hornos de las casas de adobe. Y los fines de semanas las memelas acompañadas de semillas tostadas, queso blanco y salsa de molcajete.

A ese punto entre sábado y domingo acuden más de cuatro mil personas a desayunar entre las ocho de la mañana y el mediodía. Es un corredor de varias cuadras en las cercanías del famoso balneario local. Las familias limpian sus huertos y es posible comer entre árboles gigantes y de más de cien años de antigüedad.

Ultimas

00:02:37

Toman alcaldía de Nealtican y reiteran que no permitirán que más agua sea llevada a Puebla

El edificio de la presidencia municipal de Nealtican ha sido tomado esta tarde por vecinos que se oponen a...
- Anuncios -
- Anuncios -