El gobierno del estado tiene pendientes de solventar observaciones de recursos federales por aproximadamente 3 mil 830 millones de pesos, correspondientes a cuentas públicas del periodo 2018-2022.
De acuerdo con el secretario de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, el monto original era de 16 mil millones de pesos, de los cuales en los dos años de gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se solventaron 12 mil 170 millones de pesos, equivalente al 76 por ciento la cantidad inicial.
“Puebla era de las últimas entidades catalogadas por la Auditoría Superior de la Federación de montos pendientes por solventar, cuando nosotros llegamos estábamos hablando de un monto prácticamente de 16 mil millones de pesos, de diferentes años y en estos pocos años logramos atender más de 10 mil, sumados a los 2 mil que se hicieron en 2022”, dijo al comparecer ante diputados locales integrantes de omisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado.
Puedes leer: Interpone la Función Pública seis denuncias contra exfuncionarios por inversión fallida en Accendo Banco
El funcionario estatal añadió que en este año la Auditoría Superior de la Federación presentó dos informes y realizó a Puebla observaciones a dos fondos, uno de ellos por 2 millones de pesos, y otro por recursos –de los que no reveló cantidad- destinados a los Centros de Readaptación Social de Puebla y Tepexi, mismos que aseguró sí se ejercieron.
Comentó que está pendiente un tercer informe para este año y otro más en 2025, pero sostuvo que el ejercicio del presupuesto ha sido transparente, por lo que consideró que no habrá problemas.
El secretario de la Función Pública indicó que en el presente año, entes de fiscalización federal y la dependencia a su cargo, auditaron más de 108 mil millones de pesos, lo que se traduce en el 89.1 por ciento del presupuesto ejercido durante 2023.
Por otra parte, informó que en el presente año se determinaron sanciones a 27 servidores públicos, las cuales se desglosan en dos amonestaciones, 15 suspensiones, ocho destituciones y dos inhabilitaciones, pero no especificó los motivos ni en qué área laboraban los funcionarios.
Te puede interesar: Función Pública contratará auditor externo para indagar caso Banco Accendo
Por otra parte, Juan Carlos Moreno Valle indicó que durante 2024 se invirtieron más de 20 mil millones de pesos en obras públicas, por lo cual se realizaron 3 mil 562 visitas de supervisión a mil 238 de estas.
También se realizaron 3 mil 792 pruebas de laboratorio a 391 obras públicas de 119 municipios.
Específicamente, en el proyecto del Politécnico Nacional se realizaron 159 visitas de supervisión y 96 pruebas de calidad; para el distribuidor vial Atlixcáyotl se han realizado 28 visitas; y para la línea 4 de RUTA, 37 visitas de supervisión y seis pruebas de calidad.