Jueves, julio 17, 2025

Pemex realiza quema controlada de combustible en Texmelucan

Para apagar una fuga de gas dejada por huachicoleros en Temaxcalac

Desde la madrugada de ayer y hasta el cierre de la presente edición, Petróleos Mexicanos (Pemex), con apoyo del cuerpo de Bomberos de San Martín Texmelucan, realiza “una quema controlada de combustible” en la comunidad de San Baltazar Temaxcalac, específicamente en la zona conocida como “Los Lavaderos”.

Se trata de un método para acabar con una toma clandestina de gas, lo cual generó expectativa entre vecinos y miles de conductores que transitan por la autopista Puebla-Ciudad de México, pues la conflagración puede ser vista desde la caseta de cobro.

El ayuntamiento texmeluquense, a través de la Secretaría de Gobernación y el Centro Integral de Gestión de Riesgos y Protección Civil, aseguraron que la actividad se realizará bajo las medidas de seguridad necesarias, con el objetivo de evitar cualquier riesgo para la población.

Ante esta situación, la Comuna exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y consultar únicamente información publicada a través de medios oficiales.

Lee: Disminuye en 80% las tomas clandestinas en el primer bimestre del año en Puebla: SSP

Durante operativos conjuntos entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Policía Estatal, han sido localizadas perforaciones ilegales en ductos de Pemex en las juntas auxiliares de San Lucas Atoyatenco, Moyotzingo y San Baltazar Temaxcalac. En algunos casos, los ductos mostraban conexiones improvisadas con mangueras y válvulas para la extracción del combustible.

Las autoridades informaron que en uno de los puntos se encontraron vehículos abandonados, bidones vacíos y residuos de gasolina, indicios que confirman la actividad delictiva en la zona. No se reportaron detenidos durante estos operativos, aunque se aseguró el material hallado.

El hallazgo se suma a una tendencia persistente que coloca a Puebla entre los estados con mayor número de tomas ilegales. San Martín Texmelucan ha sido identificado como un punto estratégico para las bandas dedicadas al llamado “huachicol”, debido a la cercanía con la red de ductos que atraviesa el centro del país.

Pemex informó que los trabajos de reparación de los ductos afectados ya fueron concluidos y que se mantienen medidas de vigilancia para prevenir nuevas perforaciones. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública estatal anunció que se intensificarán los patrullajes en coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional.

Vecinos de las zonas afectadas manifestaron su preocupación por el riesgo que representan las fugas de combustible, como explosiones e incendios. En años recientes, la región ha sido escenario de siniestros de gran magnitud vinculados al robo de hidrocarburos.

Te puede interesar: Puebla es primer lugar nacional en tomas clandestinas por gas LP; Tepeaca, el segundo a nivel de municipios: Pemex

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Sospechan incendio provocado en relleno de Ciudad Serdán que consumió 2 hectáreas

Un incendio se registró la noche del pasado domingo en el relleno sanitario de Ciudad Serdán, consumiendo al menos dos de las 10 hectáreas...
00:00:16

Lluvias dejan vehículos varados, árboles caídos y drenajes colapsados

Vehículos varados, calles y bulevares anegados, coladeras colapsadas e incluso el derribo de un árbol, se registraron durante la lluvia de la tarde noche...
00:01:34

Advierte el Consejo de Administración de la Central de Abasto colusión entre locatarios y autoridades para no demoler 26 bodegas

Luis Pinto, representante del Consejo de Administración de la Central de Abasto, acusó que podría haber colusión entre el ayuntamiento de Puebla y los...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...