Jueves, marzo 27, 2025

PEF 2025 prevé un déficit de 3 por ciento del PIB, señala Sheinbaum

Ciudad de México. El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, del primer año de su gobierno, prevé un déficit de 3 por ciento del PIB y asignar 300 mil millones de pesos para el programa de trenes, la cobertura de los nuevos programas sociales, e inversión en infraestructura para agua y vivienda, adelantó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

El presupuesto será “razonable, que guarde todos los indicadores macroeconómicos que no generen ningún riesgo, evidentemente, de mayores déficit presupuestales y que al mismo tiempo haya obra pública que genere empleo”, expuso.

En conferencia de prensa después de que esta mañana revisó el paquete económico del próximo año con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, Sheinbaum reiteró que no planteará “una reforma fiscal profunda”, que no habrá nuevos impuestos sino solo se actualizarán las tasas de los derechos en términos de la inflación y resaltó que el sexenio actual cerrará con finanzas públicas sanas. “Va a cerrar bien el gobierno” de Andrés Manuel López Obrador.

Refirió que en la reunión, donde también participó el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, también se abordó el presupuesto para la empresa, así como el de Comisión Federal de Electricidad.

“El presupuesto para el próximo año se está considerando 3 por ciento de déficit, que es algo que acepta cualquier gobierno.Tampoco estamos programando un endeudamiento importante, es decir prácticamente más bien los propios vencimientos que vienen, las amortizaciones. Se está revisando esa parte de cuánto podría soportar el presupuesto en términos de una relación razonable con el PIB”, indicó.

Abundó que el proyecto considerará “suficientes recursos para el proyecto de los trenes, proyectos de agua, los programas sociales actuales y los programas sociales nuevos, que en total todos son alrededor de 300 mil millones de pesos. Como se terminan las grandes inversiones de este año, se pueden reorientar a las nuevas inversiones, además de obviamente el propio funcionamiento del gobierno”.

Explicó que la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el proyecto de PEF 2025 serán enviados a la Cámara de Diputados en noviembre, debido al cambio de gobierno.

Precisó que la inversión de los nuevos programas sociales, como mujeres de 60 a 64 años y las becas para alumnos de educación básica, implicará un gasto adicional de 50 mil millones de pesos.

Expuso que, al no plantear una reforma fiscal, solo se revisará la propuesta de la miscelánea fiscal “como normalmente se hace todos los años, pero no va a haber nuevos impuestos y el aumento en los impuestos va a ser en términos reales, lo que corresponde a la inflación”.

Garantizó que el paquete económico tendrá suficiente recursos para los programas sociales y obras de inversión que ha planteado.

“Había una visión en el pasado de que la austeridad republicana y el combate a la corrupción no generaban recursos y, justamente, el presidente (Andrés Manuel López Obrador) ha mostrado que sí hay recursos y nosotros vamos a seguir con una política similar. Además, todavía hay espacios para reducir presupuesto de operación sin afectar la operación del propio Gobierno y, al mismo tiempo, para los programas prioritarios que estamos planteando”.

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

México, en contra de sancionar a países; se afecta a los pueblos: Sheinbaum

México siempre estará en contra de que se impongan sanciones a un país porque estas medidas afectan a los pueblos, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum al...

Frente a desaparición, INE deberá enviar información en automático: Sheinbaum

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que como parte de la reforma para combatir el delito de desaparición, el Instituto Nacional...
00:00:53

Sheinbaum pone en marcha plan de saneamiento del río Atoyac; advierte que “quien contamine, será sancionado”

De gira por el estado de Tlaxcala, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arrancó este sábado de manera oficial el plan de saneamiento del río Atoyac, uno de los...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...