Lunes, marzo 24, 2025

Secretaría de Cultura afectó el patrimonio cultural de Puebla con saqueo a museos: CDHP

Destacamos

A más de un año de la auditoría hecha por la Secretaría de Función Pública a los 21 museos adscritos al Organismo Público Descentralizado (OPD) Museos Puebla que resultó en el faltante de cinco mil 981 piezas, la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla (CDHP) emitió una recomendación a la Secretaría de Cultura (SC) y al propio Museos Puebla por “la vulneración al derecho humano a la cultura y la seguridad jurídica al omitir proteger, conservar y transmitir a las generaciones futuras el acervo museístico del estado”. 

Por medio de un amplio documento fechado el 22 de julio y disponible en el sitio bit.ly/3cFRVQ9, la CDHP emitió este documento a los titulares de Cultura, Sergio Arturo de la Luz Vergara Berdejo y de Museos Puebla, María de los Ángeles Rodríguez Elizalde, pese a que ésta última ya no ocupa el cargo desde hace unas semanas.  

En él, señala que a partir de la examinación de evidencias que integran el expediente 928/ 2021 y su acumulado 2694/ 2021 y a partir de diversas a notas periodísticas de 2021 aparecidas en diversos medios de comunicación, entre ellos La Jornada de Oriente, en las que se manifestaba presuntos saqueos y robos de obras de arte al interior de los museos, inició una investigación de oficio. 

Añade que se solicitaron diversos informes a la SC y al OPD Museos Puebla, y que del análisis de sus repuestas se advirtió que “al día de hoy no existe un manual para la elaboración de inventarios de las piezas que conforman los museos quedando acreditado que, dichas instituciones, fueron omisas en proteger, conservar, rehabilitar y transmitir a las generaciones futuras el acervo museístico de 20 recintos y una biblioteca (la Palafoxiana) derivando en la desaparición de cinco mil 981 piezas”.  

Continua que, a la fecha del inicio del expediente, no se contaban con los inventarios ni con manuales para elaboración de inventarios, situación “que permitió la desaparición” de las piezas. 

Por tanto, dice la CDHP en el documento emitió una serie de recomendaciones a ambas instancias públicas. De inicio, a la SC, pidió “instruir a quien corresponda a que participe activamente en las acciones en materia normativa y regulatoria que implementará Museos Puebla”, así como dar vista al Órgano interno de control para que determine el inicio “de un proceso administrativo por conductas evasivas a las que incurrió la entonces directora jurídica”. 

Asimismo, recomienda informa a los servidores públicos de la misma secretaría “para que se sujeten su actuar a lo establecido por el orden jurídico mexicano, así como a los tratados internaciones con el objetivo de evitar la pérdida, menoscabo, sustracción, destrucción, sustitución, alteración y/o manejo inadecuado de todas aquella obras, bienes, objetos, piezas o componentes que integren el acervo cultural de Puebla”. 

Por último, pidió “brindar a los servidores públicos capacitación relativa al respecto y protección de los derechos humanos, particularmente a la Cultura”. 

Al OPD Museos Puebla, la CDHP recomendó realizar acciones en materia normativa y regulatoria para generar instrumentos jurídicos cuya aplicación garantice la generación de inventarios pormenorizados sobre la totalidad del acervo cultural en un término de tres meses; dar vista al órgano de vigilancia para que inicie con la realización de un procedimiento administrativo de investigación que determine si el personal de la SC incurrió en alguna responsabilidad administrativa por la ausencia de las cinco mil 981 piezas del acervo cultural; e instruir a quien corresponda para que presente las denuncias ante la Fiscalía General del Estado o de la República. 

La CDH Puebla determina además que “con los hechos señalados y acreditados, la SC y Museos Puebla afectaron el Patrimonio Cultural de Puebla, definido como el legado que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y que transmitiremos a las generaciones futuras”. 

Ultimas

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién...
- Anuncios -
- Anuncios -