La participación promedio en la elección del Poder Judicial en Puebla cerró en 13.1 por ciento al concluir el cómputo distrital de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las 16 demarcaciones federales de la entidad, informó Edgar Humberto Arias Alba, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE).
En sesión permanente, Arias Alba afirmó que lo anterior equivale a que más de 600 mil poblanos ejercieron su derecho a votar en los comicios del domingo pasado.
Asimismo, el consejero presidente informó que este martes concluyeron los 16 cómputos distritales de la elección de ministros de la Corte, y al mismo tiempo inició el conteo de votos relacionado con la elección de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
Al respecto es importante destacar que al cierre de los cómputos se confirmó el triunfo de Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa, Loretha Ortiz Ahlf, María Esthela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra, cuya tendencia se mantuvo a nivel nacional según informó el Consejo General del INE, por lo que son virtuales ministras de la Corte.
En tanto, los virtuales ministros electos del máximo tribunal de justicia en el país, quienes también registraron esta tendencia en la elección de Puebla, son Hugo Aguilar Ortiz, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Arístides Rodrigo Guerrero García.
Se detectan anomalías en votación, tras cómputos distritales
Arias Alba destacó que en los cómputos distritales se detectaron irregularidades en la votación como la existencia de boletas sin dobleces, las cuales fueron evaluadas de manera escrupulosa por parte de los consejos distritales.
Agregó que en los casos más graves se determinó incluso que no contaran los votos que aparecían con este tipo de anomalías.
“De acuerdo a los lineamientos del INE, todos aquellos votos que se perciben que tienen alguna irregularidad fueron apartados y en pleno, en algunos casos que se consideran graves, incluso se determinó no computarlos”.
Sin embargo, aclaró que estos casos encontrados no afectan en ninguna medida los resultados obtenidos en estos cómputos.
Puedes leer: El resultado de la elección judicial en Puebla es más alto que las votaciones del PRI y del PAN