Jueves, julio 17, 2025

Participación promedio en elección judicial en Puebla cierra en 13.1 %; más de 600 mil poblanos eligieron ministros: INE

Este mismo día inició el conteo de votos relacionado con integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial

La participación promedio en la elección del Poder Judicial en Puebla cerró en 13.1 por ciento al concluir el cómputo distrital de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las 16 demarcaciones federales de la entidad, informó Edgar Humberto Arias Alba, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE).

En sesión permanente, Arias Alba afirmó que lo anterior equivale a que más de 600 mil poblanos ejercieron su derecho a votar en los comicios del domingo pasado.

Asimismo, el consejero presidente informó que este martes concluyeron los 16 cómputos distritales de la elección de ministros de la Corte, y al mismo tiempo inició el conteo de votos relacionado con la elección de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

Al respecto es importante destacar que al cierre de los cómputos se confirmó el triunfo de Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa, Loretha Ortiz Ahlf, María Esthela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra, cuya tendencia se mantuvo a nivel nacional según informó el Consejo General del INE, por lo que son virtuales ministras de la Corte.

Consulta: Batres, Ríos, Ortiz, Aguilar, Espinosa y Figueroa se perfilan en Puebla para ganar elección a ministros de la Corte, según cómputos distritales

En tanto, los virtuales ministros electos del máximo tribunal de justicia en el país, quienes también registraron esta tendencia en la elección de Puebla, son Hugo Aguilar Ortiz, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Arístides Rodrigo Guerrero García.

Se detectan anomalías en votación, tras cómputos distritales

Arias Alba destacó que en los cómputos distritales se detectaron irregularidades en la votación como la existencia de boletas sin dobleces, las cuales fueron evaluadas de manera escrupulosa por parte de los consejos distritales.

Agregó que en los casos más graves se determinó incluso que no contaran los votos que aparecían con este tipo de anomalías.

“De acuerdo a los lineamientos del INE, todos aquellos votos que se perciben que tienen alguna irregularidad fueron apartados y en pleno, en algunos casos que se consideran graves, incluso se determinó no computarlos”.

Sin embargo, aclaró que estos casos encontrados no afectan en ninguna medida los resultados obtenidos en estos cómputos.

Puedes leer: El resultado de la elección judicial en Puebla es más alto que las votaciones del PRI y del PAN

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

A pesar de la falta de recursos, el TET resolverá en tiempo las impugnaciones por la elección judicial

El Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) garantizará que todas las impugnaciones derivadas de la elección judicial del pasado 1 de junio sean resueltas en...

Aunque anomalías de la elección judicial no superaron el 1% no deben volver a repetirse: INE

Aunque las anomalías detectadas en la elección judicial no superaron el 1 por ciento de la votación, no se pueden pasar por alto faltas...

Bajo “el eficaz arbitraje del INE y el ITE”, Tlaxcala vivió elecciones judiciales en paz: Lule

El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, Jesús Lule Ortega, cerró el telón del proceso electoral extraordinario para la renovación de...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...