La participación en la elección de ministros, magistrados y jueces en Puebla se encuentra entre el 9 y 16 por ciento, estimó Edgar Humberto Arias Alba, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE).
Cabe recordar que el listado nominal de electores en el estado asciende a 5 millones 41 mil 209 personas, de lo que se desprende que poco más de 800 mil personas en todo el estado salieron a emitir su voto este domingo.
Afirmó que con base en los resultados que arroja el cómputo distrital de la elección de ministros que en este momento se lleva a cabo, se observa que en algunos distritos de la capital del estado la participación no superó el 10 por ciento.
En tanto, en demarcaciones más rurales como el de Libres hubo una participación cercana al 14 por ciento, lo que se confirmará cuando este miércoles termine el conteo de votos.
Afirmó que aunque los resultados pueden ser objeto de alguna impugnación, en los consejos distritales se ha tratado de ser escrupuloso sobre el estado de los paquetes para identificar alguna irregularidad y actuar en consecuencia.
En una revisión a los cómputos distritales, con más del 50 por ciento de las casillas registradas en el distrito 1 de Huauchinango se observa una participación del 12 por ciento, en el distrito 2 de Zacatlán fue de 16.35 por ciento, el más alto en toda la entidad.
En el 3 de Teziutlán la participación rondó en el 14.54 por ciento, mientras que en el 4 de Libres fue del 14.86 por ciento y en el 5 de Texmelucan ronda en el 11.55 por ciento.
En los distritos 6, 9, 11 y 12 de la capital del estado la participación cae al 9.7, 10.87, 9.99 y 9.90 por ciento, respectivamente.
En el 7 de Tepeaca es del 12.77 por ciento, mientras que el 8 de Ciudad Serdán registra una participación del 9.18 por ciento.
En el distrito 10 de Cholula se observa hasta el momento una participación del 9.51 por ciento, en tanto que en el 13 de Atlixco es del 10.39 por ciento.
La participación en el distrito 14 de Izúcar de Matamoros ronda en el 12.72 por ciento, mientras que en el 15 de Tehuacán fue del 11.45 y en el 16 de Ajalpan fue del 14.96 por ciento.