Lunes, enero 13, 2025

Parque “Carmen Serdán” de Xicotepec será Área Nacional Protegida, anuncia María Luisa Albores

Destacamos

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, anunció que el Parque “Carmen Serdán” del municipio de Xicotepec será declarado Área Nacional Protegida (ANP), propuesta que se encuentra en proceso de consulta con la ciudadanía.

Durante su participación en la Instalación del Comité del Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Puebla, anticipó que para 2024 se tendrá la segunda declaratoria de ANP para la entidad, así como seis ordenamientos ecológicos locales.

En las instalaciones del Salón Juan N Méndez, del CIS de Atlixcáyotl, Albores González destacó que desde el gobierno federal se trabaja en la protección y cuidado del agua, al aire, la flora y fauna, así como de los bosques y defender el territorio.

Informó que en Puebla está en proceso de creación como ANP el Parque Nacional “Carmen Serdán”, que contempla 198.6 hectáreas en el municipio de Xicotepec de Juárez y concentra 7 por ciento de la biodiversidad del estado.

Además, agregó que dicho parque cuenta con una amplia variedad de especies nativas de flora y fauna.

“Nos da mucho gusto saber que el estado tendrá un Área Natural Protegida durante este 2023 y estamos en construcción de otra que se viene empujando, que seguramente esa saldrá para el siguiente año”, adelantó.

El estado de Puebla cuenta con cinco áreas naturales protegidas. Se trata de la Reserva de la Biósfera de Tehuacán-Cuicatlán, con 490 mil 186.8 hectáreas entre Puebla y Oaxaca; la cuenca hidrográfica del Río Necaxa con 42 mil 129.35 hectáreas que comparte con Hidalgo.

También podrías leer: Celebra la Reserva de la Biósfera Tehuacán–Cuicatlán su 25 aniversario como ANP

También están los parques nacionales Iztaccíhuatl-Popocatépetl con 39 mil 819 hectáreas ubicada entre Puebla, Morelos y Estado de México; La Malinche, con 46 mil 112.2 hectáreas de extensión territorial que comparte con Tlaxcala; y el Citlaltépetl, con 19 mil 750 hectáreas colindando con Veracruz.

La funcionaria federal enfatizó que el compromiso del presidente López Obrador es dejar un legado de conservación ambiental, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

María Luisa Albores refirió que a nivel nacional se busca proteger a más de 4 millones de hectáreas de la superficie del territorio, con un total de 43 Áreas Naturales Protegidas.

Como parte de las acciones de protección, cuidado y conservación del territorio, destacó que la Semarnat presentó en 2021 la estrategia nacional de ordenamiento ecológico participativo.

Al respecto, expuso que estos mecanismos no se consultan a las personas, sino que se construyen con ellas desde el inicio del proceso, en conjunto con las comunidades, ejidos y los diferentes sectores del territorio, así como con la academia.

En la actualidad, dijo que se han expedido 21 ordenamientos ecológicos y están en elaboración 165 más, que representa 63.7 por ciento del territorio nacional.

Con dicha estrategia ecológico, mencionó que en el caso específico del estado se trabaja en la construcción de seis nuevos en municipios del interior.

Subrayó que las demarcaciones que están contempladas son: Ixtacamaxtitlán, Tlatlauquitepec, Yaonáhuac, Zautla, Zihuatetutla y Zoquiapan, que es la Sierra Nororiental, así como se abordará la actualización del que ya se tiene de Cuetzalan, que es de 2009-2021.

Como parte de este proceso, concluyó que se trabaja en el Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de la subcuenca del Alto Atoyac, como parte de los compromisos de la Federación, los gobiernos de Puebla y Tlaxcala y los 71 municipios por los que converge el afluente para la atención a las problemáticas socioambientales.

Ultimas

Es Alejandra Pacheco la titular de la Secretaría de Cultura, confirma Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó la salida de Gloria Pacheco Mex como titular de la Secretaría de Cultura (SC), al tiempo que dio...
- Anuncios -
- Anuncios -