El gobierno de Puebla convertirá en un parque acuático el proyecto inmobiliario fallido de “Cola de Lagarto”, ubicado en las faldas del Área Natural Protegida (ANP) de la Sierra del Tentzo, en el municipio de Atlixco.
El proyecto forma parte del Plan Estatal De Desarrollo (PED) 2024-2030 del gobernador Alejandro Armenta Mier, aprobado en la Primera Sesión Ordinaria de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (Copladep).
Dicho documento fue aprobado el 11 de abril de este año, pero apenas fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE).
El PED se basa en cinco ejes: Humanismo con Bienestar; Prosperidad y Estabilidad Económica; Estado de Derecho, Seguridad y Justicia; Desarrollo Urbano y Crecimiento Sostenible y Gobierno Transformador y de Resultados. Además de que tiene un eje transversal denominado “Por Amor a Puebla”.
Puedes consultar: Se han recuperado 300 has para Cola de Lagarto y se expropiarán tierras, dice Barbosa
En ese tenor, uno de los objetivos es impulsar el turismo con el proyecto transformador número ocho, que contempla la puesta en marcha de un “Parque Acuático Cola de Lagarto”, con un enfoque sustentable, a fin de incrementar la estadía promedio en hoteles que es de una sola noche en el estado de Puebla.
El gobierno del estado justificó que una de las prioridades de la actual administración es el desarrollo de la región mixteca mediante un centro ecoturístico y de espectáculos, con áreas para conciertos, deportes acuáticos y actividades recreativas.
En el cierre del sexenio de Rafael Moreno Valle, la promotora Cola de Lagarto SA de CV solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) solicitó el cambio de uso de suelo para 59.34 hectáreas, de un total de 113.15, que incluye el proyecto inmobiliario “Desarrollo campestre Flores Magón”, en la Sierra del Tentzo.
Sin embargo, el proyecto inmobiliario que cuenta con club de golf de 18 hoyos, lagunas artificiales para pesca, club hípico y otras excentricidades, no prosperó.
A la llegada de Miguel Barbosa a la gubernatura de Puebla, el morenista anunció que Cola de Lagarto se convertiría en un centro de conciertos, uno de los más grandes del Sur-Sureste del país, pero corrió la misma suerte.
Hoy con Armenta Mier se busca por tercera ocasión rescatar la inversión para convertirlo en un Parque Acuático.
La Sierra del Tentzo es un área con valor ambiental e hidrológico, es una zona de recarga del acuífero del Valle de Atlixco-Izúcar de Matamoros y es la cabecera de la cuenca donde escurre el agua, de la cual una parte se filtra y otra corre de manera superficial.
El Ecoparque Malintzi, el único incluido en el PED
Llamó la atención que el gobierno del estado únicamente incluyó, dentro del Plan Estatal de Desarrollo, la instalación del Ecoparque Malintzi con el número ocho como proyecto transformador.
La finalidad es fomentar el turismo sostenible y la protección a los ecosistemas, a través del rescate ambiental consistente en un complejo ecoturístico en la zona de la Malintzi.
En el documento sólo se menciona a uno de los tres ecoparques que inicialmente anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier, que estarían instalados en las tres montañas más altas del país, que se encuentran en Puebla: la Malintzi, el Izta-Popo y el Citlaltépetl.
A la fecha, la Semarnat no ha autorizado el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del Ecoparque Tlalli-Malinche.
Te recomendamos:Protestan campesinos de Atlixco por obra del fraccionamiento lujoso Cola de Lagarto