El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN reconoció que los gobiernos que tuvieron en Puebla impusieron en los órganos autónomos a perfiles cercanos al mandatario en turno, además de que persiguieron y encarcelaron a opositores por razones políticas.
La aceptación provino del secretario General del CDE, Francisco Fraile García, quien rechazó que esos antecedentes le quiten calidad moral al partido de derecha para exigir al gobierno en turno de Morena no incurrir en esas acciones.
“Ahora tenemos derecho de exigirles mejores cosas”, agregó el líder partidista en conferencia de medios, en la que Acción Nacional demandó al titular del Poder Ejecutivo local, Luis Miguel Barbosa Huerta, no meter mano en el proceso de selección de fiscal General del Estado.
“Si cometimos errores, aceptamos los errores, que sean mejores ellos (los integrantes de Morena) que nosotros, para eso quisieron el gobierno”, enfatizó el ex senador de la República.
En la misma conferencia de medios, la presidente del CDE, Genoveva Huerta Villegas, no contradijo el pronunciamiento de Fraile, pero lo matizó al asegurar que los gobiernos del PAN dieron “resultados”.
Incluso, aseguró que Acción Nacional ganará las elecciones intermedias de 2021 en las que se renovarán las 217 presidencias municipales y las 41 curules en el Congreso de Puebla.
“El PAN va a ganar porque los gobiernos del PAN si damos resultados, los ciudadanos lo saben, lo han visto, y Morena no está haciendo absolutamente nada”, arguyó.
Avala Acción Nacional a 16 aspirantes a la Fiscalía General del Estado
El CDE avaló la lista de 16 aspirantes a la Fiscalía General del Estado (FGE) que depurará el gobierno de Puebla y el Congreso local, al asegurar que la componen personas “respetables”.
Luis Olmos Pineda, secretario de Gobernanza del CDE, manifestó que los ciudadanos inscritos en el proceso “merecen el respeto” de Acción Nacional, pero el cargo exige a un profesional en la materia de procuración de justicia, por lo que pidió a los poderes Ejecutivo y Legislativo optar por un perfil técnico que cumpla con ese requisito.
Explicó que el llamado lo realizó ante la designación de José Félix Cerezo Vélez como titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado el año pasado, quien a su parecer no tenía las credenciales para ocupar el cargo.