La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado de Puebla solicitará la derogación del artículo 480 del Código Penal local, que tipifica el ciberasedio, al considerar que su redacción es ambigua y representa un riesgo para la libertad de expresión. Así lo informó Marcos Castro Martínez, coordinador de los diputados blanquiazules, quien subrayó que la postura de su bancada responde tanto a la reciente aprobación de la reforma como al rechazo manifestado por la dirigencia nacional del partido.
La iniciativa de los legisladores panistas se produce a una semana de que el Congreso local aprobara la reforma, la cual entró en vigor el pasado fin de semana. El propio Castro Martínez recordó que el PAN votó en contra y que, durante la discusión legislativa, la diputada Susana Riestra Piña solicitó retirar el punto del orden del día, argumentando que el delito de ciberasedio no está contemplado en el Código Penal federal y que la propuesta debió ser consultada con especialistas antes de su aprobación.
El coordinador panista anunció que su grupo parlamentario ofrecerá apoyo jurídico a los ciudadanos que decidan promover amparos contra la legislación, la cual ha sido objeto de críticas a nivel nacional. Horas antes, la dirigencia nacional del PAN difundió un comunicado en redes sociales en el que expresó un “rechazo tajante” a la reforma aprobada por el Congreso local, al considerar que “castiga con cárcel a quienes ofendan en redes sociales”.
A nivel nacional, el PAN calificó la reforma como ambigua y con términos vagos, advirtiendo que representa un grave retroceso en materia de libertades y puede conducir a la censura gubernamental.
“El PAN votó en contra y continuará exigiendo su derogación inmediata. Esta no es una ley que proteja a las víctimas de violencia digital, sino una herramienta que puede ser utilizada para perseguir a periodistas, activistas y ciudadanos críticos”, señala el comunicado.
El partido insistió en que las redes sociales deben seguir siendo espacios para opinar, cuestionar y denunciar, y no terrenos de persecución política, ya que la libertad de expresión es una garantía constitucional, no un privilegio. Acción Nacional reiteró su compromiso con la libertad, los derechos digitales y una ciudadanía crítica e informada.
Por separado, Fedrha Suriano Corrales, diputada local de Movimiento Ciudadano, precisó que, aunque PAN y PRI han solicitado la derogación del artículo 480, esta no puede concretarse sino hasta el próximo periodo ordinario, conforme lo establece el Reglamento del Congreso del Estado. No obstante, consideró viable una reforma al articulado, siempre y cuando sea revisado y consultado con especialistas, dada la complejidad jurídica y técnica del tema.