El senador de Morena Alejandro Armenta Mier acusó al PAN de frenar en la Cámara Alta del Congreso de la Unión la aprobación de una iniciativa que impulsa desde 2018 para sancionar con castración química a violadores sexuales de menores de edad.
Atribuyó la postura que ha asumido ese grupo parlamentario de derecha a “intereses perversos” que se encuentran relacionados con “grupos defensores de derechos humanos radicales”.
En conferencia de medios explicó que la iniciativa propone reformar el Código Penal federal para imponer a los sentenciados por el delito de violación sexual contra un menor de edad un tratamiento médico “para la inhibición del deseo sexual y siquiátrico para la pedofilia”, mejor conocido como castración química.
“El PAN no quiso, tienen relación con grupos defensores de derechos humanos radicales que consideraron una violación flagrante a los derechos humanos de los posibles delincuentes sexuales”, agregó Armenta.
Informó que la iniciativa busca incrementar la pena de prisión de 15 a 30 años a quien aproveche su parentesco con un menor de edad para obligarlo a ejecutar cualquier acto sexual, con o sin su consentimiento, mientras la sanción actual va de nueve a 18 años.
Asimismo, prosiguió el legislador, si el abusador hace uso de violencia física o la víctima es menor de 10 años, las penas se aumentarán en un 50 por ciento.
En ese contexto, rechazó que la iniciativa se motivara en el reciente desafuero de Saúl Huerta Corona, exdiputado federal de Morena que tiene en su contra una orden de aprehensión por las denuncias que enfrenta de abuso sexual y violación equiparada, una de éstas promovida por un menor de edad.
Sobre las acciones jurídicas que se emprendieron contra Huerta en pleno proceso electoral, Armenta consideró “muy mezquino” mezclar la defensa de la niñez con las campañas electorales.
“Si conocen de un político que ha cometido abuso sexual, denúncienlo, no se esperen a la campaña”, exigió el senador, al señalar que la misma actuación se debe tener con quienes forman parte del círculo del poder económico y social.