Lunes, enero 13, 2025

Pagarán 200 pesos mensuales los empresarios interesados en que sus cámaras de videovigilancia se vinculen al C5

Destacamos

Tehuacán. Los comerciantes de Tehuacán que estén interesados en que sus cámaras de video vigilancia externa queden vinculadas al C5, para monitoreo de Seguridad Pública, tendrán que pagar 200 pesos mensuales, aproximadamente, según declaraciones del regidor de Gobernación, Armando Ramírez San Juan.

El cobro es por concepto de hospedaje de información, aclaró el regidor, quien dijo que se tratará de videos correspondientes a los propios empresarios, motivo por el cual se les pedirá esa cuota.

Por su parte, el monitoreo de las cámaras, correrá por cuenta de Seguridad Pública Municipal, de modo que el ayuntamiento debe aportar el personal correspondiente para vigilar las cámaras y de ese modo poder detectar cualquier situación sospechosa o de riesgo que se presente.

Ramírez San Juan, manifestó que no todas las cámaras que tienen los negocios son aptas para ser vinculadas al C5, de manera que algunas podrían ser rechazadas. La opción es que los empresarios o comerciantes, adquieran el equipo adecuado, mismo que podrán comprar con el distribuidor que elijan.

Refirió que dependiendo de la calidad y el proveedor, el costo de esas video cámaras, varía entre 4 y 9 mil pesos, pero ha será decisión de cada persona la inversión que lleve a cabo, lo importante es que se cumpla con las características para ser parte del monitoreo.

Indicó que todo ello forma parte del programa Tehuacaneros Unidos Contra la Delincuencia, dentro del cual se busca que los empresarios, comerciantes e industriales participen para hacer de Tehuacán un lugar más seguro.

En esa misma dinámica, dijo, están buscando acuerdos con las tiendas de conveniencia, a fin de que instalen cámaras extras en torno a sus establecimientos, de tal manera que se puedan contar con imágenes no solo del Frente de sus instalaciones, sino también de otros ángulos.

Armando Ramírez confió en que exista disponibilidad de esos comercios para así tener mayor cobertura en esa forma de vigilancia. Pará ello, destacó, la Comuna trabaja en la capacitación del personal que se va a remitir al centro de monitoreo del C5 para que desarrolle un buen trabajo, una vez que se ponga en funcionamiento ese monitoreo.

Ultimas

Es Alejandra Pacheco la titular de la Secretaría de Cultura, confirma Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó la salida de Gloria Pacheco Mex como titular de la Secretaría de Cultura (SC), al tiempo que dio...
- Anuncios -
- Anuncios -