Osama Bin Laden considerado por la ONU como uno de los líderes terroristas más buscados y notorios del mundo hasta su muerte en mayo de 2011. Nacido en Riyadh, Arabia Saudita en 1957, bin Laden era miembro de una familia multimillonaria y se convirtió en un líder fundamentalista islámico.
Te puede interesar: Ayuntamiento capitalino y la ONU construyen protocolo de atención para prevenir el ciberdelito y la trata de personas
Bin Laden se hizo conocido internacionalmente en la década de 1990 como líder de Al Qaeda, una organización que llevó a cabo ataques en todo el mundo en nombre del fundamentalismo islámico y la yihad global. Al Qaeda fue responsable de algunos de los ataques más mortales de la historia, incluidos los ataques del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, que mataron a casi 3 mil personas.
Después del 11 de septiembre, bin Laden se convirtió en el hombre más buscado del mundo y permaneció en la clandestinidad durante casi una década. Durante este tiempo, se cree que bin Laden se escondió en las montañas de Afganistán y Pakistán, donde continuó liderando Al Qaeda y planeando ataques contra objetivos occidentales.
El 2 de mayo de 2011, alrededor de las 11:35 pm (hora de la costa este de los Estados Unidos), el presidente estadounidense Barack Obama anunció en una conferencia televisada que Osama bin Laden, líder de Al Qaeda, había sido asesinado por el ejército de los Estados Unidos.
La noticia del fallecimiento del líder de Al Qaeda fue uno de los sucesos más destacados a nivel mundial. Desde su anuncio, se convirtió en un tema muy importante en la red, llegando a posicionarse en el top 10 de búsquedas en internet y en las redes sociales.
La operación que llevó a la muerte de Osama Bin Laden se llamó “Operación Lanza de Neptuno” y fue ejecutada por unidades de élite de los SEAL, pertenecientes al Grupo de Desarrollo de Guerra Naval Especial de los Estados Unidos, bajo el Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos y en colaboración con operativos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Bin Laden había sido buscado durante casi una década antes de su muerte.
De acuerdo a la información compartida por el presidente, Bin Laden fue abatido en su escondite en Abbottabad, Pakistán. La operación se llevó a cabo después de meses de inteligencia y seguimiento cuidadoso de los movimientos de bin Laden. El presidente dijo que la operación fue llevada a cabo sin incidentes y que ningún estadounidense resultó herido.
El presidente Obama dijo que la muerte de Bin Laden era un “hito” en la lucha contra el terrorismo y que la operación era un testimonio del “incansable trabajo y dedicación” de los hombres y mujeres de las fuerzas especiales estadounidenses.
Sin embargo, también observaron que la amenaza del terrorismo seguía siendo muy real y que Estados Unidos seguiría trabajando para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
La noticia de la muerte de bin Laden también fue recibida con reacciones mixtas en todo el mundo. Algunos líderes mundiales elogiaron la operación como un golpe significativo contra el este tipo de extremistas, mientras que otros expresaron preocupación por la forma en que se llevó a cabo.