Domingo, marzo 23, 2025

Más de 160 ONG y mil 200 personas condenan represión a campesinos de Libres-Oriental

“Exigimos la aparición con vida de los manifestantes capturados por las fuerzas de seguridad”

Más de 160 organizaciones y mil 200 personas dieron a conocer ayer un pronunciamiento condenando la brutal represión que el jueves pasado el gobierno de Veracruz ejerció contra pobladores de la Cuenca de Libres-Oriental que protestaban contra Granjas Carroll.

“Quienes suscribimos este documento condenamos enérgicamente la represión contra los pueblos en defensa de su territorio, instrumentada por las fuerzas de seguridad del estado de Veracruz gobernado por Cuitlahuac García Jiménez”, señalan los firmantes, entre las que se encuentran la Alianza Biodiversidad en América Latina, GRAIN, Ecuador y Brasil, REDES-Amigos de la Tierra, Uruguay, ETC Group, México, Grupo Semillas, Colombia, Acción Ecológica, Ecuador, Campaña Mundial de la Semilla de Vía Campesina.

En el documento, los rubricantes recuerdan que “La Cuenca de Libres-Oriental es una amplia zona que ha estado recientemente en el objetivo de un nutrido grupo de empresas transnacionales debido a su importancia estratégica derivada de su ubicación privilegiada, así como de la disponibilidad de bienes naturales, principalmente agua”.

Y añaden: “Ante el asedio de las grandes empresas, los pobladores han defendido su territorio ante la amenaza del deterioro ambiental por el uso de agroquímicos, sobreexplotación de pozos de agua y el desecho de aguas altamente contaminadas, así como el saqueo de minerales. Históricamente los pobladores de la región han denunciado los daños ambientales causados por Granjas Carroll. El uso intensivo de agua potable y el desecho de aguas negras contaminadas con residuos biológicos y químicos se han convertido en un foco de infección para la población, además de hacer cada vez más difícil el acceso al agua para uso agrícola y doméstico”.

Luego, hacen un recuento de los hechos violentos del pasado 20 de junio:

“El día 20 de junio del 2024, un grupo de pobladores de diversas comunidades de la región de la Cuenca Libres-Oriental, haciendo uso de su derecho a la libre manifestación y luego de agotar las instancias institucionales, acudió a una manifestación pacífica en la zona ocupada por Granjas Carroll. Alrededor de las 12 hrs. un grupo de elementos de seguridad pública del estado de Veracruz arribó al sitio donde se encontraban los manifestantes. Sin mediar diálogo, las fuerzas de seguridad agredieron con armas de fuego a los manifestantes, causando la muerte de dos jóvenes y de su padre, campesinos que defendían su derecho a vivir en un ambiente sano, su derecho al trabajo, al acceso al agua y a la alimentación.

“En el operativo fueron golpeados cientos de personas y un número indeterminado de campesinos convalecen en sus casas con heridas de bala y algunos otros en hospitales.  De acuerdo con testimonios de las víctimas, los pobladores fueron perseguidos por la policía estatal y elementos vestidos de civiles hasta sus viviendas, donde fueron brutalmente agredidos.

“Actualmente un número aún indeterminado de manifestantes se encuentra en calidad de desaparecidos, ya que de acuerdo con testimonios fueron capturados por miembros de las fuerzas de seguridad del estado de Veracruz. Por lo anterior, quienes suscribimos este documento, condenamos enérgicamente la represión contra los pueblos en defensa de su territorio, instrumentada por las fuerzas de seguridad del estado de Veracruz gobernado por Cuitlahuac García Jiménez”.

“Exigimos que se realice una investigación profunda, que siga la cadena de mando, hasta dar con el o los responsables, reparación del daño, reconocimiento público de parte de los responsables y justicia expedita en favor del pueblo”, indican.

Y añaden:   “Exigimos la aparición con vida de los manifestantes capturados por las fuerzas de seguridad, la liberación inmediata de los detenidos y el cese a la persecución legal a los defensores del territorio. Exigimos también la salida de Granjas Carroll de esa región y el respeto irrestricto de la normatividad mexicana en materia ambiental por parte de las empresas instaladas en la región y en territorio nacional”.

Entre las personas que rubrican la condena se encuentran Jesusa Rodríguez, Julia Álvarez Icaza Ramírez, Julia Arnaut Estrada, Julio Glockner, Raúl Vera López, Liliana Felipe, Rafael Barajas “El Fisgón”, René Sánchez Galindo, Ricardo Moreno Botello, Ricardo Pérez Avilés, Francisco Vélez Pliego y Aurelio Fernández Fuentes.

Asimismo, las organizaciones:  América Latina, Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, Red de Coordinación en Biodiversidad, Costa Rica, Centro Ecológico, Brasil, BASE-IS, Paraguay, Colectivo por la Autonomía-COA, México, ANAFE, Honduras, Movimiento Animalista del Ecuador, Fundación Rescate Animal, Ecuador; Colectiva por el Bienestar Social, Coordinadora Nacional Agua para Todos, Agua para la Vida; Unión de Cooperativas Tosepan, Comité Cerezo México. Organización de Derechos Humanos, Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local, A.C.

Te podría interesar: Después de 36 horas retiran bloqueo en Acatzingo-Perote del movimiento de la Cuenca Libres-Oriental.

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:03:13

No hay ningún interés de perseguir a campesinos opositores a Granjas Carroll: Armenta

No hay ningún interés del gobierno del estado de Puebla de perseguir a los campesinos opositores a Granjas Carroll, afirmó este lunes el gobernador...

DERECHO A LA INFORMACIÓN

En la edición de ayer de este medio informativo cuestionamos y caracterizamos la declaración de la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento...

DECLARACIÓN DESAFORTUNADA

La declaración de la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Norma Angélica Gálvez Sandoval, sobre Granjas Carroll México, en el...

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...