Si los líderes de comerciantes informales insisten en confrontar a la autoridad, tarde o temprano se les harán efectivas órdenes de aprehensión en su contra, las cuales están proceden de administraciones pasadas, sostuvo Jorge Cruz Lepe, secretario de Gobernación municipal.
En conferencia de medios, el funcionario municipal subrayó que hay órdenes de captura en contra de algunos de estos líderes, sin embargo, su activación es un tema que le compete a la Fiscalía General del Estado (FGE).
En conferencia de medios, el funcionario municipal afirmó que el ayuntamiento no pretende usar la fuerza para resolver el conflicto con los vendedores a través del uso de la fuerza sino que agotará el diálogo.
Sostuvo que las órdenes de aprehensión contra estos líderes son desde hace mucho tiempo, algunas de las cuales provienen de la pasada administración e incluso algunos de estos líderes ya han estado en la cárcel.
Afirmó que la presencia de la policía municipal no es para reprimir algún movimiento o protesta sino para proteger al personal de Normatividad que actúa con el decomiso de mercancía cuando es necesario como lo establece el Código Reglamentario Municipal (Coremun).
Sin embargo, subrayó que hay gente ajena a los propios liderazgos de los vendedores ambulantes, quienes están enrareciendo el conflicto.
“Se trata de gente extraña que se ha visto en el centro histórico, gente que contamina y que enrarece todo lo que habíamos logrado en cuatro meses atrás. Es gente que no teníamos identificada pero ahí está. Yo reconozco a 15 a 20 comerciantes que tienen 35 años”.
El funcionario municipal le “extendió la mano” a lo comerciantes genuinos que llevan décadas en su actividad, a quienes les extendió la mano para entablar diálogo y llegar a acuerdos, no así a quienes son ajenos al movimiento.
Advirtió que el ayuntamiento de Puebla no dará marcha atrás, ni dará un solo paso para atrás en el reordenamiento del Centro Histórico.
Acotó que a partir del 28 de febrero que inició el operativo para desalojar el comercio informal se han reducido los índices delictivos en esta zona de la ciudad.
Asimismo, agradeció el apoyo que ha brindado al ayuntamiento de Puebla el gobierno del estado, a través de la Policía estatal para resguardar la Avenida 5 de Mayo para evitar que sea tomada otra vez por los comerciantes.