El Tribunal Colegiado del Sexto Circuito ordenó la prisión preventiva de cinco policías municipales en funciones y un exjuez de Izúcar de Matamoros, implicados en la tortura y agresiones sexuales cometidas contra dos periodistas y activistas durante las manifestaciones del 8 de marzo de 2023. Hasta el momento, se desconoce si la orden fue cumplida.
Así lo informó Michelle Hoyos López, una de las víctimas, quien señaló que, en caso de que los señalados no se hayan presentado ante las autoridades, estarían en calidad de prófugos de la justicia.
La también activista recordó que los funcionarios enfrentan dos procesos penales: uno por tortura y agresiones sexuales, y otro por falsedad de declaraciones y abuso de autoridad, derivados de las denuncias que ella, su hermana Natali y otras mujeres presentaron tras las agresiones sufridas durante la protesta con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Te recomendamos: La edil Irene Olea no se ha salvado de la posibilidad de ser imputada por el delito de tortura
El 17 de julio de 2024, la jueza de control a cargo del caso vinculó a proceso a los implicados, pero no ordenó su reclusión preventiva, decisión que fue impugnada por las víctimas al considerar que su integridad física estaba en riesgo.
El pasado 30 de abril, dos de los tres magistrados del Tribunal revocaron esa resolución y ordenaron la prisión preventiva de los seis acusados: cuatro policías hombres, una mujer policía y un exjuez.
Michelle Hoyos indicó que el fallo de los magistrados es relevante, ya que considera el riesgo que representa para las víctimas la libertad de los acusados, quienes ya fueron vinculados a proceso por otros delitos, lo que refuerza la presunción de que participaron en los hechos denunciados.
No obstante, hasta la fecha, el Centro de Justicia Penal no ha confirmado si los implicados se presentaron voluntariamente, por lo que existe la posibilidad de que hayan evadido la justicia.
“Esta resolución representa una luz de esperanza después de más de dos años sin justicia”, expresó Hoyos, y añadió que el dictamen puede sentar un precedente para otros casos de violencia contra periodistas y activistas.
Consulta: Asegura Irene Olea no estar enterada de que la mujer asesinada en Izúcar era testigo protegido