El gobernador Alejandro Armenta Mier afirmó este miércoles que su administración pondrá orden en el transporte público de Puebla, sin aniquilar a ninguna organización social, a pesar del descontrol que dejaron gobiernos anteriores.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario comparó la situación con un “leviatán” al que se ha permitido crecer sin control, particularmente en la capital y zona conurbada. “Lo fácil es nadar de muertito, cerrar los ojos y que pase, cuando nuestra obligación es poner orden”, sostuvo.
Armenta rechazó que su gobierno busque destruir agrupaciones, en alusión a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre”, la cual denunció supuestas agresiones del gobierno estatal. “Nosotros no queremos destruir a nadie, somos constructores de puentes”, recalcó.
En el mismo tema, la secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, informó que se han asegurado 48 taxis ilegales y se han presentado 23 denuncias penales en contra de sus propietarios, por operar sin autorización en la zona del Periférico Ecológico.
Tanús subrayó que las sanciones no serán únicamente administrativas, sino que también habrá consecuencias penales. Pidió a los conductores evitar riesgos legales y económicos al operar fuera del marco legal.
Hasta ahora, no hay personas detenidas, ya que las denuncias aún se encuentran en proceso, explicó la funcionaria. No obstante, advirtió que la dependencia seguirá presentando cargos y realizando operativos para detectar y sancionar a quienes insistan en prestar el servicio de forma irregular.
“Nos llaman autoritarios, pero aplicar la ley no es autoritarismo”, sentenció Tanús. Afirmó que se trata de eliminar privilegios y frenar abusos en un sector marcado por prácticas fuera de la legalidad.
Finalmente, anunció que los operativos continuarán en puntos críticos como Angelópolis y el Periférico, donde se ha detectado una alta concentración de transporte público irregular.