Jueves, marzo 27, 2025

Oralidad, lectura y escritura se reunirán en Pahuatlán en el encuentro Del amate y el cenzontle

Destacamos

Girando en torno a la oralidad, la escritura y la lectura, alrededor de 200 promotores de lectura, bibliotecarios, narradores orales, docentes y creadores de 15 estados del país, incluido Puebla el estado anfitrión, además de Colombia como país invitado, se reunirán en el municipio serrano de Pahuatlán del 28 al 30 de julio como parte del tercer encuentro internacional de oralidad, lectura y escritura Del amate y el cenzontle. 

Organizado por el programa nacional Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura federal, su homóloga estatal y el ayuntamiento de Pahuatlán, con recursos aproximados de 400 mil pesos, el encuentro profundiza en el diálogo para compartir experiencias, metodologías y estrategias para trabajar principalmente con niños, adolescentes y jóvenes. 

Guillermina Pérez Suárez, coordinadora de Desarrollo cultural infantil de la Secretaría de Cultura dijo que el espacio es de formación para que, desde los distintos lugares del país, los profesionales se encuentren en Pahuatlán y compartan sus saberes y conocimientos, buscando así que las experiencias de oralidad, la escritura y la lectura puedan resultar en nuevas formas de trabajo con los mismos niños, adolescentes y jóvenes, para enriquecer “su mundo, su imaginario y abonar a su desarrollo integral”. 

Durante una conferencia de prensa acompañada por Mauricio Rodríguez Martínez, director de Artes y Fomento cultural de la Secretaría de Cultura estatal y Eduardo Romero Romero, presidente municipal de Pahuatlán, expuso que el encuentro surgió a partir de profundizar en torno a la memoria y las lenguas y de cómo estas se van transmitiendo de generación a generación, de abuelos a padres a hijos, e incluso cómo es algo que se forma desde que se está en el vientre.  

Asimismo, la funcionaria federal recordó que dicho encuentro se gestó durante la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, siendo virtual en dos ediciones, por lo que en su tercer año se vuelve presencial. Acotó que el proyecto surgió del corazón del equipo de Alas y Raíces, de Elia Sánchez, y fue acogido por el equipo de Mónica Zárate y Daniel García, quienes hicieron de este encuentro “un sello de la coordinación y de la propia secretaría”, mismo que encontró el apoyo de la Secretaría de Cultura de Puebla y el municipio de Pahuatlán. 

Podría interesarte: Calpan es sede del programa Voluntarios del Patrimonio Mundial, de la Unesco

De paso, mencionó que siendo Colombia el país invitado y debido a los puntos en común que hay entre ambos países, el tercer encuentro internacional de oralidad, lectura y escritura Del amate y el cenzontle tendrá como ejes de desarrollo el café, la caña y el cacao, pues en torno a ellos convergen historias de tradición oral, ritos y rituales, arrullos y creaciones artísticas. 

“Siempre habrá una historia relacionada con el café, con el cacao y la caña, lo que nos permite construir nuestra memoria de manera individual pero también colectiva. Es lo que queremos: un encuentro íntimo con todos los invitados, el público, la comunidad asistente, en donde todos podamos compartir historias que sumen a nuestras propias vidas”, expuso Guillermina Pérez. 

Destaca que como preámbulo al encuentro en mayo se emitió una convocatoria nacional para que especialistas presentaran propuestas de ponencias prácticas sobre fomento a la lectura, la transmisión de la tradición oral y la creación de narrativas identitarias colectivas. El resultado, fue la selección de 10 ponencias que formarán parte de mesas dinámicas para diferentes púbicos, entre las que destacan las sesiones a micrófono abierto y los puntos de encuentro. 

De Colombia resalta la participación de Jeymi Hernández, miembro del Centro regional para el fomento del libro en América Latina y el Caribe, institución auspiciada por la Unesco, quien dará una conferencia magistral en torno a la experiencia de la red de bibliotecas en dicho país, a la par de Alexis Forero, alias Alekos, un pintor, narrador y actor que brindará una conferencia y un taller, lo mismo que el narrador oral Fernando Lara. 

El encuentro será habitado también por 80 artistas, 20 de ellos originarios de Pahuatlán, de los cuales destacan los narradores orales Marcela Romero, Benjamín Briseño, Ana Prado, Gerardo Méndez, Gala Cuentasueños, Elia Crotte, Romerypunto, Carola Díez, Perla Muñoz, Alejandra Guadarrama y Renata Luna. Habrá además talleres de música huasteca, lenguas maternas, creación de libro cartonero, muralismo comunitario, exploración de libros, así como la realización de la danza ritual de los Quetzales y música de Benjamín Kumantuk. 

Previo al encuentro, de 24 al 26 de julio a las 17 horas, a través del sitio de Facebook de Alas y Raíces, habrá un ciclo de conferencias a cargo de la pedagoga y poeta mexicana Nadia López, la escritora Marcela Escovar y la promotora cultural Patricia Correa, ambas venidas de Colombia. Asimismo, el 27 de julio habrá una mesa de trabajo con promotores y mediadores que integran los denominados Puntos de lectura de Alas y raíces que desde 2022 trabajan con infancias y adolescencias de Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Sinaloa, Ciudad de México, Oaxaca y Yucatán. 

Pahuatlán es un municipio ubicado en la Sierra Norte del estado de Puebla, que marca la entrada al área cultura conocida como el Totonacapan y comparte su identidad huasteca con otros estados, en el que convergen además las culturas nahuas y otomíes, éstas últimas hacedoras de bordados característicos y piezas de papel amate, mismo que se produce en la comunidad de San Pablito.  

Para conocer más sobre la programación, rutas de acceso y alternativas de hospedaje en Pahuatlán se puede consultar el sitio http://alasyraices.gob.mx/encuentro-amate-2023.pdf.

Puedes leer: Minimiza presidente de Pahuatlán uso de 6 millones de pesos para la semana cultural

Ultimas

Intensificará ayuntamiento de Puebla clausuras de establecimientos irregulares con venta de cerveza: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, informó que se clausurarán los establecimientos con venta de...
- Anuncios -
- Anuncios -