Domingo, abril 20, 2025

Acoso sexual en Tehuacán: cifras oficiales minimizan un problema nacional

El acoso sexual en el transporte público en Tehuacán es un problema que ha sido minimizado por las cifras oficiales. La titular del Instituto Municipal de la Mujer en Tehuacán (IMM), Norma Castillo Zárate, afirmó que solo dos de cada 10 mujeres han sufrido este tipo de agresión. Sin embargo, a nivel nacional, 96 por ciento de las mexicanas han sido víctimas de acoso en el transporte público, aunque la mayoría de estos incidentes no se denuncian.

Puedes leer: Sujetan a un proceso penal al esposo de una juez de Tehuacán por el delito de acoso sexual agravado

Castillo Zárate reconoció que el IMM en Tehuacán no ha recibido quejas formales sobre acoso en el transporte, pero durante pláticas en escuelas, muchas jóvenes han compartido sus experiencias. A solicitud de estas víctimas, el instituto lanzará una campaña de prevención del acoso sexual en marzo, orientada a concientizar a las mujeres sobre cómo actuar ante estos actos.

Uno de los principales motivos por los que las mujeres no denuncian es la pérdida de tiempo en el proceso, además del temor a ser exhibidas. Las denuncias informales han revelado diferentes formas de acoso sexual en Tehuacán, que van desde roces y comentarios inapropiados hasta el miedo de ser grabadas sin su consentimiento. Estos incidentes ocurren principalmente en los horarios de salida de escuelas, afectando sobre todo a estudiantes de preparatoria y universidad.

Para enfrentar esta situación, Castillo Zárate recomienda a las mujeres asegurarse de que la agresión es real, informarlo de inmediato al chofer y llamar al 911 para solicitar apoyo de las autoridades.

La falta de justicia también desincentiva las denuncias. Un caso reciente en redes sociales evidenció la impunidad cuando una joven denunció a su acosador, pero las autoridades consideraron el hecho “no grave” y no procedieron con su detención. Este tipo de situaciones generan frustración e indignación entre las víctimas y la sociedad.

Te puede interesar: Encarcelan por acoso sexual a Roberto M., esposo de una juez

Temas

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Trabajadora del Cecyte denuncia actos de hostigamiento y abuso sexual; se manifiesta en evento del Día de la Mujer

Durante el evento conmemorativo “Mujeres Fuertes y Poderosas”, organizado por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), en el marco del Día...

En 2024 aumentaron 30.8% las carpetas iniciadas por acoso sexual y 20% las de feminicidio, reporta Igavim

30.8 por ciento incrementaron las carpetas de investigación iniciadas en el estado de Puebla por acoso sexual, siendo este el de mayor crecimiento entre...

Acoso Escolar

Cartas a Gracia  El caso de Fátima, alumna del la escuela Secundaria Diurna 236 ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, visibilizaría...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...