Lunes, marzo 24, 2025

Oportunistas e hipócritas, los candidatos que proponen la desprivatización del agua en Puebla: García, Ochoa y Arriaga

Oportunistas e hipócritas los candidatos de todos los partidos que promueven la desprivatización del servicio de agua en Puebla porque mientras unos avalaron la concesión, otros no hicieron nada por echarla abajo cuando tuvieron oportunidad, cuestionaron las activistas Ana Lluvia García Vilchis, María Eugenia Ochoa y Argelia Arriaga. 

En conferencia de prensa para presentar la agenda ciudadana de agua, las también integrantes del colectivo Puebla Consulta Ciudadana afirmaron que es un error decir que se va a “analizar” o a “estudiar” si se le revoca el contrato a Concesiones Integrales como algunos candidatos han propuesto, puesto que ha quedado evidenciado que nunca funcionó en detrimento de más de 400 mil usuarios. 

En alusión a candidatos panistas como Mario Riestra Piña, abanderado a la presidencia municipal de Puebla, quien propone una defensoría del usuario del agua, sostuvieron que esas iniciativas son “hipócritas” puesto que fue Acción Nacional el partido que promovió y avaló el contrato con la empresa hace 10 años. 

Por otro lado, se encuentran los candidatos de Morena, los cuales proponen echar abajo la concesión pese a que desde 2018 con un Congreso mayoritario, no hicieron nada para cancelar el convenio y en 2022 avalaron el incremento de las tarifas con base a la inflación. 

Entre las propuestas de la agenda ciudadana del agua destaca que se destine al menos el 20 por ciento del cobro de las tarifas para Infraestructura donde no hay servicio. 

Desprivatización inmediata del agua en los seis municipios en donde fue concesionado el servicio, en el entendido de que no es una mercancía, sino un bien público, un bien común y un derecho humano.  

También proponen detener la violación sistemática del Derecho Humano al Agua de las y los poblanos y el incremento sustancial de la contaminación de los cuerpos de agua, especialmente del río Atoyac, obligando a la empresa a cumplir con el saneamiento de agua; impulsar la municipalización y la coordinación intermunicipal, con base en un modelo de gestión territorial sustentable. 

Exigen promulgar una nueva Ley de Agua en el Estado de Puebla a partir de la Iniciativa Ciudadana Estatal de Ley de Agua; establecer un programa de gestión transformativa del agua en el estado; fortalecer la seguridad y la soberanía hídrica, considerando su carácter estratégico y transparentar y revisar las concesiones de agua en la cuenca y los acuíferos, para tomar las decisiones pertinentes.  

Los activistas, entre los que también estuvieron presentes José Luis García Bello y Néstor López Espinoza, afirmaron que entregarán esta agenda a los candidatos a diferentes cargos de elección popular.  

Sin embargo, aclararon que se trata de una agenda ciudadana, impulsada desde la colectividad, las comunidades originarias y las organizaciones sociales.  

Temas

Más noticias

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

INCLUSIÓN COMUNITARIA, INDISPENSABLE PARA SANEAR EL ATOYAC

En el marco del Día Mundial del Agua, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de gira por el estado de Tlaxcala, arrancó de manera oficial...
00:01:19

Directora del Sosapatlat promueve denuncia ante la CDH por intentos del edil de Tlatlauquitepec de destituirla: ASA

Isabel Durán Salgado, directora del Sistema Operador de Agua Potable de Tlataluquitepec (Sosapatlat), presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en...

Se consuma la destitución ilegal de Isabel Durán como directora del Sosapatlat

Este martes se consumó la destitución de Isabel Durán Salgado como directora del Sistema Operador de Agua Potable del municipio de Tlataluquitepec (Sosapatlat) por...

Más noticias

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...

UATx e instancias judiciales y electorales difunden aspectos inmersos en la renovación del Poder Judicial

Con un lenguaje claro y preciso, estudiantes y público en general recibieron explicaciones puntuales de las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial...