Durante los operativos en la avenida 46 Poniente, que duraron aproximadamente una semana, fueron clausurados 13 establecimientos y se decomisaron autopartes, reveló el edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez.
En conferencia de medios, informó que los negocios no estaban regularizados, por lo que Normatividad y Gestión de Riesgos realizaron el cierre correspondiente al carecer de licencia de funcionamiento y dictamen de riesgos, emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano, entre otros documentos.
Por su parte, el ayuntamiento de Puebla capital informó a través de un boletín informativo que las revisiones se realizaron los pasados 29 y 30 de julio, de las cuales derivaron las clausuras de 13 establecimientos por no contar con la normativa que exige la Comuna.
Los negocios clausurados son “Refaccionaria Ramírez”; “Autopartes Talero Rueda SA de CV”; Leo Refacciones”, “Carsons, Accesorios para Automóviles”, “Antonio Bonifacio Alducin Alducin”; “Ecoon”; “Refacciones en General”, “Goodcar”, “Performance y Autopartes” y “Speed Parabrisas”, mientras que el resto son establecimientos sin denominación.
El otro resultado del operativo del ayuntamiento fue el decomiso de autopartes, cuyo número no fue revelado.
En su boletín de prensa la Comuna informó que las revisiones se realizaron en las calles 42, 44 y 46 Poniente, así como en la 13, 15 y 17 Norte, avenidas que componen la manzana del centro de comercio, en las que se presentaron los supervisores para hacer la revisión en un horario de 10 a 15 horas.
Al respecto, el edil Eduardo Rivera subrayó que la administración municipal apoyará al gobierno del estado en estas movilizaciones para mantener el orden tanto en esta zona como en el mercado de La Cuchilla, ubicado en la zona conocida como el “Triángulo de las Bermudas”.
Cuando se le preguntó de qué manera iba a intervenir su administración afirmó que se trata de un trabajo coordinado con la instancia estatal y la Fiscalía General del Estado.
El pasado 27 de julio, Jorge Cruz Lepe, secretario de Gobernación municipal, reconoció que la mayoría de los más de 30 mercados municipales y de apoyo en Puebla capital han sido tomados por grupos de la delincuencia que se dedican principalmente a la venta de drogas y al cobro de piso.
En conferencia de medios, el funcionario municipal sostuvo que un ejemplo de esta realidad es el mercado Morelos, donde a comerciantes legítimos les fueron arrebatados sus espacios de venta para dar cabida a negocios ilícitos.
Sostuvo que la Comuna se ha percatado que en este mercado en particular se realiza el cobro de piso no solo a los comerciantes, si no también a proveedores.