Con un operativo preventivo en Tehuacán, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado y Tránsito Municipal inspeccionaron aproximadamente 190 vehículos de transporte público. La acción tuvo un carácter preventivo, sin sanciones, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los lineamientos legales para la prestación del servicio, informó el coordinador operativo de Tránsito, José Manuel González.
El personal de la SMT verificó la documentación esencial, incluyendo licencias de conducir, seguros y tarjetones. Por su parte, Tránsito Municipal exhortó a los conductores con vidrios polarizados o mallas de sombra a retirarlos, ya que impiden la correcta visibilidad y es obligatorio que el rostro del conductor sea visible desde el exterior.

De los 190 vehículos revisados, 65 tenían este tipo de protecciones. A estos conductores se les otorgó un plazo para retirarlas, advirtiéndoles que, de no cumplir, podrían enfrentar sanciones en los próximos días.
El coordinador operativo de Tránsito enfatizó que el uso de vidrios polarizados está prohibido, salvo en unidades que ya los incorporan de fábrica.
Por su parte, la SMT tampoco realizó aseguramientos ni aplicó sanciones en esta ocasión, sino que reforzó la concientización del cumplimiento de la normativa vigente en el transporte público.
José Manuel González adelantó que estos operativos serán frecuentes en Tehuacán, por lo que la próxima semana podría implementarse otro. Destacó que esta estrategia busca brindar mayor seguridad y confianza a los usuarios del transporte público.
Estas acciones también anteceden la aplicación de la revista vehicular, un proyecto del Gobierno del Estado orientado a la modernización del transporte público en la entidad.
La revista vehicular, que no se ha realizado en 12 años, iniciará el 15 de abril junto con el reemplacamiento de taxis y colectivos, según informó Silvia Tanús, titular de la SMT.
También puedes leer: Queda prohibida la emisión de concesiones en Puebla hasta lograr el ordenamiento del transporte público