Miércoles, marzo 26, 2025

Ediles de Xoxtla y Coronango, en disputa por circulación de mototaxis

Destacamos

Los ediles de Xoxtla y Coronango se encuentran en pugna por la operación de mototaxis, luego de que Siyancan Peregrina, presidente del primer municipio, implementó el sábado pasado un operativo policiaco para impedir que los vehículos, cuyos dueños sean de Mihuacán, junta auxiliar del segundo, presten el servicio en territorio que gobierna.

En la semana que recién culminó la presidente emanada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) convocó a una reunión a los dueños de las unidades de Mihuacán, en la cual a estos últimos se les quitó el celular.

En la misma les anunció que ya no les permitiría circular en el territorio que gobierna, incluso si no levantaban pasaje, pues dijo han tenido malas conductas que afectan a los ciudadanos.

Los transportistas se opusieron y le indicaron que tenían necesidad de acudir a adquirir productos en los comercios o a consultas médicas, pero la edil les respondió que para eso tenían sus propios negocios y doctores en Mihuacán.

Fue así que en la mañana del 1 de abril, al comenzar a laborar, los motoxistas que no son de Xoxtla fueron revisados por policías, quienes además les ordenaron salir de las calles de ese municipio.

Ese mismo día, representantes de ambos ayuntamientos, así como los transportistas afectados, dialogaron sin llegar a un acuerdo.

El ayuntamiento de Xoxtla se mantuvo en la postura de no permitir el ingreso de mototaxis ajenos y, en respuesta, el ayuntamiento de Coronango, que encabeza Gerardo Sánchez Aguilar, emanado de la coalición PAN-PRD, impidió a su vez la circulación de los que provienen del municipio donde gobierna Guadalupe Siyancan Peregrina.

Por la noche del sábado, policías de Coronango detuvieron y se llevaron en una grúa un mototaxi de Xoxtla.

Los transportistas de Mihuacán también ha estado impidiendo el paso de los que no son de esa demarcación, mismos que suelen ingresar porque llevan pasajeros, porque van a cargar combustible en la gasolinera ubicada sobre la autopista Puebla-México o a arreglar sus vehículos.

Debido a que el conflicto no se resolvió entre los municipios referidos, los representantes de ambos, así como de mototaxistas, se reunirán este día en Casa Aguayo, donde el gobierno estatal fungirá como mediador.

En junio de 2022 fue aprobada la Ley de Transporte del Estado de Puebla se estableció que para la circulación de mototaxis se debe seguir el mismo procedimiento previsto para el servicio de taxi o taxi local, es decir que se debe contar con un estudio y una declaratoria de necesidad expedida por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) .

El reglamento de dicha ley establece que esos vehículos deben ser ensamblados por empresas autorizas, así como cumplir con normas de calidad y seguridad.

Ultimas

Sorprende aumento en el consumo familiar a inicios de año en México

Las ventas al menudeo en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, sorprendieron al arranque de...
- Anuncios -
- Anuncios -