Sábado, marzo 22, 2025

Operativo contra piratería en Atlixco: decomisan mercancía y cierran negocios

Autoridades decomisan tenis, gorras y ropa deportiva en un fuerte despliegue de seguridad

Un operativo contra la piratería dirigido por la oficina federal de comercio exterior tuvo lugar en el centro de Atlixco con el objetivo de decomisar mercancía ilegal.

Los primeros informes indican que cinco negocios resultaron afectados, perdiendo principalmente tenis, gorras y ropa deportiva pirata.

La acción se concentró en la Avenida Manuel Ávila Camacho, considerada la segunda calle más importante de Atlixco. Durante la operación, elementos antimotines de la policía establecieron un cerco de seguridad para evitar enfrentamientos con los comerciantes afectados.

Resistencia de comerciantes y antecedentes del caso

A pesar de los intentos de los dueños de los negocios por evitar el decomiso, la falta de documentación que acreditara la legalidad de la mercancía impidió recuperar los productos.

Este tipo de operativos no es nuevo en Atlixco. El antecedente más reciente ocurrió el 18 de febrero de 2020, cuando las autoridades fiscales federales llevaron a cabo una acción similar en tres establecimientos cercanos al zócalo. En aquella ocasión, se aseguraron discos de música, películas clonadas, ropa y calzado.

Testigos de ambos operativos mencionaron que la intervención fue sorpresiva, lo que impidió a los comerciantes tomar medidas para resguardar su mercancía.

Piratería en México: un problema económico millonario

Según Esperanza Ortega, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la piratería en México representa un impacto económico superior a los 10 mil millones de pesos anuales. Esto la convierte en el segundo delito más preocupante después del narcotráfico.

Un estudio del Gobierno Federal en 2023 reveló que el 53% de los consumidores prefiere comprar productos piratas debido a su menor precio, aunque reconocen que la calidad de estos artículos es cuestionable.

 

Este fenómeno plantea un reto tanto para las autoridades como para la industria legal la cual enfrenta pérdidas económicas significativas ante la preferencia del mercado por productos ilícitos.

Te puede interesar: Atlixco y las deportaciones: acciones de apoyo a migrantes en retorno

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:04:35

Madre de Atlixco busca a su hijo desaparecido en el rancho Izaguirre, Jalisco

En un testimonio que refleja la angustia de miles de familias en México, Irma N., madre originaria de este municipio, emprendió una intensa búsqueda...

Balnearios de Atlixco aún no recuperan su afluencia tras la pandemia de Covid-19

Tres años después de la crisis económica causada por la pandemia de Covid-19, algunos balnearios de esta región solo han logrado recuperar el 60%...

Casas Geo en San Juan Tianguismanalco: inseguridad y abandono gubernamental

San Juan Tianguismanalco. La inseguridad y el abandono gubernamental mantienen en crisis a los habitantes del fraccionamiento Casas Geo, ubicado en este municipio y...

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...