Viernes, enero 24, 2025

ONG piden que no se libere al primer hombre vinculado a proceso en AL por violencia vicaria

Destacamos

La primera vinculación a proceso por el delito de la violencia vicaria en Latinoamérica se determinó en Puebla en octubre del año pasado, pero el sujeto acusado podría quedar libre hoy y cobrar venganza contra Andrea Lezama Bonilla, la mujer que lo denunció. Por eso, la víctima, apoyada por organizaciones que la defienden, están pidiendo a las autoridades que  Ricardo “N” permanezca en prisión.

En un comunicado suscrito también por Cam-Cai Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia Vicaria, Veinticinco Día Naranja, Lilith Violeta, Madre Yo si te creo, la  Alianza de Madres Protectoras contra la Violencia Vicaria y la Unión de Madres Protectoras Andrea Lezama Bonilla advirtió que  Ricardo “N” está solicitando una suspensión condicional del proceso, “misma que si es otorgada, representaría un alto peligro para mi hijo y para mí”.

Por esa razón,  Andrea Lezama Bonilla manifestó: “Suplicó a MARGARITA GAYOSSO PONCE, Magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, y a Gilberto Higuera Bernal, fiscal General de Puebla, a garantizar la aplicación de la ley a favor de mi hijo y de mi persona, a darnos un verdadero acceso a la justicia”.

Te puede interesar: Se alistan las primeras 15 denuncias por violencia vicaria en Puebla: CAM-CAI

El llamamiento lo hizo la madre y las organizaciones que la acompañan, horas antes de que lleve a cabo este jueves la audiencia en la Casa de Justicia de Puebla, como parte del proceso que se libra en contra de Ricardo “N”, pues tanto Andrea Lezama Bonilla como las activistas y feministas que la respaldan, temen que el agresor quede en libertad y cobre revancha sobre la progenitora y su vástago.

En el documento que fue hecho llegar a medios, Lezama Bonilla relató: “Durante más de seis años mi hijo fue sustraído por su progenitor, tenía un año y 10 meses cuando Ricardo ‘N’ cumplió su amenaza de llevárselo. Aún sigo trabajando en sanar, porque me duele no haberme dado cuenta de las señales que nuestro agresor me estaba enviando, porque sí, ya lo estaba planeando, ¿pero como pasaría por mi cabeza que su progenitor, quién decía amarlo, sería capaz de lastimarlo?, dolorosamente entendí que si sucede.

“Durante más de 2 mil 300 días viví de recuerdos, de imaginar cómo sería mi hijo, una proyección de edad realizada y un dibujo pericial era la idea más cercana que podía tener de la apariencia actual de mi bebé, quién ya tenía ocho años”, abundó.

Luego, acusó: “Ricardo ‘N’ violentó por años los derechos de mi hijo y los míos, le impidió a H.M.S.L. estar conmigo, me impidió vivir mi maternidad,  se burló e ignoró a las autoridades; era apoyado por su familia de Puebla y de Baja California Sur, quienes decían desconocer su domicilio”.

“Nuestro agresor ejerció violencia vicaria, utilizó a mi hijo como un instrumento para hacerme daño, sin importarle que también lo lastimaría a él y en efecto, logró su cometido”, aseveró la agraviada

Andrea Lezama Bonilla recordó que el 23 de octubre de 2022, Ricardo ‘N’ fue vinculado a proceso por violencia familiar con la agravante de violencia vicaria, “siendo la primera vinculación en Latinoamérica, dejando un procedente y esperanza para tantas madres luchando contra la violencia vicaria, quienes se han enfrentando a miles de obstáculos para poder estar nuevamente con sus hijas e hijos”.

Ultimas

Rinde protesta Vicente Mandujano como coordinador de la GN en Puebla

El general Vicente Javier Mandujano Acevedo rindió protesta como coordinador estatal en Puebla de la Guardia Nacional (GN). Mandujano asumió...
- Anuncios -
- Anuncios -