Lunes, diciembre 4, 2023

ONG exigen liberación de luchadora social y activista detenidos por oponerse al gasoducto

Destacamos

Activistas sociales, defensores de derechos humanos, académicos y campesinos de los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala exigieron este martes al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas la inmediata liberación de la comisariada ejidal de San Agustín Xonacayucan, Enedina Rosas Vélez, y de Juan Carlos Flores Solís, activista social e integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (FPDTA), quienes fueron detenidos de forma ilegal en esta semana, “fabricándoles” delitos y sin orden judicial de por medio, por oponerse a la construcción del Gasoducto Morelos.


El Movimiento Alternativa Social (MAS) dedicará la marcha de este jueves 10 de abril a Enedina Rosas Vélez, como símbolo de la lucha por la defensa del campo y el respeto a los recursos naturales, anunció el dirigente Ricardo Jiménez Ávila.

“El MAS retoma y hace suya la lucha de Enedina en la defensa del territorio, porque su encarcelamiento responde a un proceso de criminalización de la protesta de los pueblos del Popocatépetl”, declaró.

Los representantes de las organizaciones sociales culparon al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como a los gobernadores de Puebla y Morelos, Rafael Moreno Valle Rosas y Graco Ramírez, respectivamente, y al alcalde de Atlixco, José Luis Galeazzi, por atentar contra la integridad física y psicológica de Enedina Rosas.

--

Asimismo, demandaron a los tres niveles de gobierno la cancelación del Proyecto Integral Morelos (PIM), pues pondrá en riesgo la vida de miles de familias de los tres estados por donde atravesará la tubería que transportará 337 millones de pies cúbicos de gas natural a diario.

Los declarantes amagaron con una serie de movilizaciones a partir de este martes con el cierre de la autopista México–Puebla y otras carreteras federales y estatales, así como con la conformación de grupos de autodefensa, como sucede en Michoacán, para defenderse del propio gobierno.

También advirtieron que dejarán de pagar el consumo de energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los pueblos que se verán afectados por el Proyecto Integral Morelos (PIM) si no liberan a ambos presos políticos.

. . .

“Rafael, eres un cínico, eres un traidor”, exclamaron dos campesinas contra el gobernador panista durante una rueda de prensa en la capital poblana.

Por su parte, Alejandro Torres, dirigente de la comunidad de Santa María Zacatepec e integrante del Frente de Puebla, informó que hasta la mañana de este martes se desconocía el motivo por el cual fue detenido Juan Carlos Flores, a quien saben se le acusa de cinco delitos. Dos del orden federal y el resto del fuero común.

Esto se debe –dijo– a que existe un hermetismo por parte de las autoridades judiciales, pues el abogado de Flores Solís accedió al expediente después de 24 horas de la detención de su defendido, sin que sepa a precisión los delitos que se le imputan.


Juan Carlos Flores Solís –relató– fue detenido de forma arbitraria a la salida de las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH), luego de interponer una queja colectiva por la también detención de Enedina Rosas.

Mientras que en el caso de Enedina Rosas hubo mayor represión, al ser privada de su libertad por policías estatales.

A nombre de las organizaciones, Alejandro Torres denunció que a la comisariada ejidal de casi 70 años de edad le “fabricaron” un delito por oponerse a la construcción del Gasoducto Morelos, que atravesará tierras de labor del municipio de Atlixco.


Precisó que la detención de Enedina Rosas se realizó con lujo de violencia el pasado domingo 6 de abril al salir de una reunión de Comisariados Ejidales en San José Teruel, comunidad de Tepeojuma.

Señaló que la mujer fue amenazada con armas de fuego por parte de los agentes estatales; no obstante a la luchadora social ya la tenían vigilada desde días atrás, cuando policías vestidos de civil rondaron el pueblo de Xonacayucan, preguntando por ella.

“Enedina fue injustamente trasladada al centro penitenciario de Atlixco, con el proceso 121/2014, bajo el absurdo cargo de robo agravado y oposición a que se ejecute una obra pública”, explicó a los reporteros.

El mismo día de la detención de Enedina Rosas, reveló que la Policía del gobierno morenovallista también irrumpió en la casa del comisariado ejidal de San Juan Amecac, Avelino Velázquez Tapia.

Informó que alrededor de las 22 horas del domingo pasado, 15 patrullas estatales arribaron a la comunidad de Amecac, perteneciente al municipio de Atzizihuacan, irrumpiendo violentamente en la casa de Avelino Velázquez Tapia, con el objetivo de detenerlo.

Pero ante la ausencia del comisariado, señaló que los policías se dedicaron a destrozar la casa del comisariado e intimidar a su familia, quienes padecen diversas enfermedades del corazón, diabetes y un niño con discapacidad.

 

Habrá movilización

en los tres estados

 

Por último, Alejandro Torres anunció que habrá movilización para exigir la liberación de los presos políticos en Puebla, Tlaxcala y Morelos, donde también se ha desatado una ola de represión y persecución en contra de activistas y campesinos que se oponen a la instalación del gasoducto.

Por lo anterior, hizo un llamado a asociaciones, colectivos, medios democráticos, sindicatos y organizaciones a participar en favor de la libertad de los presos políticos.

“Queremos tierra y agua vivir, no morir por dinero”, demandó.

En su oportunidad, Miguel López, afectado en su tierra por el paso del gasoducto en Zacatepec, calificó al gobernador de Puebla de represor. “Es el adjetivo que le ponemos a Rafael Moreno Valle, porque no pudo argumentar que el proyecto era viable, cuando diferentes instituciones demostraron lo contrario”.

“Al señor se le acabaron los argumentos y agarró el arma de la represión contra los campesinos que están asentados sobre la falda del volcán, como fue el caso de Enedina Rosas”, reprochó.

Advirtió que los pueblos del volcán se están unificando para defender la tierra. “Si el gasoducto es una imposición, vamos a responder con la desobediencia, con la conformación de grupos de autodefensa, porque la ley nos asiste”.

Al último, exigió al gobierno que se consulte a los pueblos que se verán afectados, para que se confirme el rechazo a la ejecución del Proyecto Integral Morelos.

Ultimas

Clausuran negocio de exedil de Huauchinango después de que alentó protestas contra el nuevo mercado

Luego de que el exedil de Huauchinango, Gustado Vargas, apoyó las protestas de comerciantes ambulantes que se oponen a...
- Anuncios -
- Anuncios -