Jueves, julio 17, 2025

ONG detectan otros tres casos de ofertas laborales falsas, con propósitos de extorsión

El caso de la joven que acudió a una cita de trabajo como edecán, que fue secuestrada, violada por varios hombres; grabada y finalmente extorsionada, no es un caso aislado, sostuvieron organizaciones feministas que han documentado al menos tres casos en el que se identifica el modus operandi de captación y extorsión, por lo que llamaron a autoridades a actuar en consecuencia.

En rueda de prensa los colectivos CAFIS AC, REDefine Puebla y el Colectivo “Voz de los Desaparecidos en Puebla“, sostuvieron que el caso difundido por La Jornada de Oriente el pasado 2 de abril no es un caso aislado, pues siguen sumándose testimonios que han llegado a los colectivos.

Los activistas sostuvieron que esta práctica es la principal forma para captar víctimas de Trata de Personas, por lo que llamaron a autoridades a actuar en consecuencia.

Te recomendamos: Joven acude a cita de trabajo, la violan, la graban y ahora la extorsionan con la difusión del video

La joven sobreviviente de la brutal violencia –arropada por las organizaciones- pidió a la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor, atender su caso; pues pese a sus declaraciones sobre el seguimiento y atención al caso, ella no ha sido contactada.

Difundieron que el estudio “Trata de personas: Riesgos tras la pandemia 2021-2022”, realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, sostiene las víctimas captadas por “vacantes falsas” representan un 35 por ciento de los casos, seguida de la participación directa de familiares con 17 por ciento, las promesas de ayuda con 9 por ciento y el enamoramiento con 8 por ciento.

“Lo que significa que cuatro de cada 10 personas enganchadas por redes de trata en todo el país son captadas a través de ofertas de trabajo falsas, por esta razón, el organismo advierte que los tratantes utilizan métodos similares a los de áreas de Recursos Humanos para engañar a las víctimas”, sostuvo María Luisa Núñez, directora del Colectivo Voz de los Desaparecidos.

Puedes consultar: La FGE solo tiene registrado un caso de violación tumultuaria y extorsión a joven en Puebla; descarta red de trata

Incompetencia de las autoridades

Incapacidad de policía Cibernética de Puebla para atender a las víctimas de extorsión contactadas por medios de redes sociales ofertando vacantes de empleo falsas, así lo denunció una de las sobrevivientes que enfrentó el asedio por semanas y al mismo tiempo la incompetencia y la omisión de la institución que debía auxiliarla por el riesgo al que estaba expuesta.

“Somos una organización que está en todo el país, no hay manera de que canceles. Ya tenemos tus datos, te vamos a levantar si te sigues negando a llegar. ¿Entonces para qué mandaste tus fotos, para qué dijiste que te interesaba el empleo si no llegabas?”, era el mensaje que le repetían a la joven que respondió a un anuncio de una vacante para edecán en Facebook, pero del que se desistió por percibir que “había algo raro”.

En la rueda de prensa, el testimonio de voz, reveló que angustiada por los mensajes telefónicos –desde diferentes números– y por sus redes sociales, acudió a la Policía Cibernética a la que relató todo, pero la persona que le atendió por teléfono sólo la escuchó sin hacer ninguna recomendación. Fue la joven la que le tuvo que sugerir: “¿Te doy los números de los que me llaman?, quizás puedan investigar quiénes son”, la voz al otro lado del teléfono apuntando: “sí, si”

A la fecha, la joven no ha tenido notificación o aviso alguno del caso denunciado desde enero de este año.

“Gracias gracias a Dios, a mí no me pasó más, pero hay otras chicas que en este momento les puede estar pasando y yo creo que ya estuvo bueno, ya es suficiente y es momento de que ya no nos quedamos calladas con ese tipo de situaciones.

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Líder del Congreso plantea comparecencias periódicas de Concesiones Integrales para verificar atención a quejas ciudadanas

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, anunció que presentará a los coordinadores de...
00:00:56

Trabajador baleado en la autopista Siglo XXI logra llegar herido a Atlixco para pedir ayuda

Atlixco, Pue.- La madrugada de ayer miércoles el trabajador de una empresa cervecera resultó baleado en la autopista Siglo XXI mientras regresaba de Cuautla,...

Lideresa del Congreso plantea comparecencias periódicas de Concesiones Integrales para verificar cumplimiento de quejas ciudadanas

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, anunció que presentará al pleno de dicho...

Más noticias

Animales adaptados al frío surgieron hace 2.6 millones de años: estudio

Madrid. Los animales adaptados al frío comenzaron a evolucionar hace 2.6 millones de años, cuando el hielo permanente en los polos se hizo más...

Senado declara constitucional la adscripción de la GN a la Sedena

Ciudad de México. El Senado de la República formuló este domingo la declaratoria de constitucionalidad de la la reforma que adscribe la Guardia Nacional...

Han sido sancionados 15 mil 461 funcionarios del gobierno federal: AMLO

Durante la presente administración la Secretaría de la Función Pública ha sancionado a 15 mil 461 funcionarios del gobierno federal por irregularidades cometidas o...