La coalición Movilidad Segura, integrada por ocho organizaciones poblanas, demandó medidas y exámenes más estrictos para acreditar la licencia de conductor en Puebla, a fin de evitar accidentes y dijeron que tras la presentación de tres iniciativas de ley de movilidad para el estado en marzo, junio y octubre de 2021, hicieron un enérgico llamado al Congreso estatal para finalmente dictaminar y aprobar el marco legal para la movilidad y seguridad vial.
Ayer, ofrecieron una rueda de medios los activistas, Lizeth Mejorada Barrios, de Puebla Vigila, Armando Pliego Ishikawa, de la coalición Movilidad Segura, además de Ramón Vara Pizzini y Andrea Ortiz Montes de Oca de la Asociación Civil Manu Vive.
En un pronunciamiento conjunto, establecieron: “Ante el incremento de los siniestros viales mortales en nuestra localidad, las organizaciones poblanas firmantes de este comunicado expresamos nuestra inquietud frente a las autoridades y solicitamos atentamente su pronta reacción con la implementación de medidas efectivas para hacerle frente a este reto.
“Reconocemos que se han hecho diversos esfuerzos durante los últimos años por parte de los distintos niveles de gobierno y ofrecemos nuestro total respaldo a estos esfuerzos legislativos y en general a toda acción encaminada a la disminución de muertes y lesiones relacionadas con el tránsito.
“Sin embargo, a pesar de los diversos esfuerzos realizados hasta ahora, las muertes siguen incrementando y decenas de familias se ven destrozadas cada año por accidentes de consecuencias prevenibles, donde hemos identificado los siguientes pendientes:
“En materia estatal, necesitamos un sistema mucho más confiable y robusto de emisión de licencias para todas las personas que conducen vehículos motorizados públicos y privados. Asimismo, se requiere de una intervención profunda en la operación del transporte público de la entidad, pues tras un incremento del 40 por ciento de la tarifa hace tres años, el mejoramiento de este servicio sigue siendo una deuda pendiente para las y los poblanos.
“En materia municipal, es urgente que las autoridades de los ayuntamientos de la zona metropolitana, especialmente el de Puebla, tomen acciones para controlar los excesos de velocidad, ya sea mediante intervenciones físicas, operativos, uso de tecnología o cualquier otro medio cuya efectividad sea evidente y medible, para disminuir lo más posible en el menor tiempo la mortalidad en nuestras calles.
“Finalmente, tras la presentación de tres iniciativas de ley de movilidad para nuestro estado en marzo, junio y octubre de 2021, hacemos un enérgico llamado al congreso estatal para finalmente dictaminar y aprobar el marco legal para la movilidad y seguridad vial en nuestra entidad, para apuntalar los avances logrados hasta ahora y potenciar aquellas medidas que sabemos que funcionan y que nos permitirán optimizar la movilidad y salvaguardar nuestra integridad física en las calles.
“Es por ello que hoy hacemos de su conocimiento que en las próximas semanas estaremos buscando reuniones puntuales con las autoridades para dar seguimiento y extender propuestas para atender estos puntos pendientes”.