Jueves, marzo 27, 2025

OMISIÓN CRIMINAL

Destacamos

 

Hasta el cierre de nuestra edición impresa no se podía saber aún el número de muertos producidos por el deslave ocurrido en poblaciones de la Sierra Norte poblana. Las autoridades, encabezadas por Rafael Moreno Valle, se apresuraron a tratar de cubrir la desgracia con declaraciones y visitas, por desgracia post-mortem, a los lugares de la tragedia, y a echar la culpa a los imponderables de la naturaleza, en especial las grandes lluvias que cayeron en la región. Es lo que siempre hacen los políticos mexicanos.

 

Pero la culpa de esta desgracia, como la de las anteriores, es la falta de actuación de los gobiernos en el desenvolvimiento de la construcción de obras, la mayor parte públicas, y la inactividad de las dependencias y los funcionarios encargados de la prevención de desastres y la protección civil. Los destrozos en materia forestal son también alarmantes, y están asociados a estos desastres, pero las políticas públicas son también aquí meramente declarativas.

 

Sin temor a equivocarnos y remitiéndonos a las experiencias anteriores cubiertas por este medio informativo, podemos asegurar que la cantidad de agua que cayó en esta ocasión tiene antecedentes; la meteorología determina que existen periodos de recurrencia en la intensidad de este tipo de fenómenos naturales, cuyo conocimiento sirve para realizar las obras en terrenos y poblaciones vulnerables y con ello evitar desgracias. Pero esto no existe en México y mucho menos en Puebla, donde los gastos que debieran hacerse en prevención de todo tipo se han reducido a su expresión más simbólica, porque el erario estatal está destinado a obras suntuosas e innecesarias, solo retribuibles al gobernante en votos y recursos económicos.

 

Hasta donde se ha podido saber, para dar un ejemplo, el personal en la Dirección de Protección Civil se ha reducido a 16 personas para toda la entidad, y si a esto le agregamos que el desdén hacia esta función se exhibe cuando su titular fue retirado de sus funciones para irse a la campaña electoral de su partido, entendemos parte del problema.

 

Enfáticamente decimos que los gobiernos federal y estatal son los responsables en primera instancia de esta desgracia, y debieran haber sanciones por estos hechos, con el fin de evitar su repetición. Pero la impunidad alcanza este ámbito también.

 

Finalmente, hay que advertir que las estimaciones científicas y técnicas establecen que este año existe la posibilidad de tener lluvias muy intensas, del tipo de la que detonó la desgracia que nos ocupa, o más; ello, porque se presenta la sucesión del fenómeno de la Niña al del Niño. Las autoridades lo saben o debiera saberlo, y es su obligación tomar las medidas pertinentes para evitar más calamidades.

 

Ultimas

Donovan Carrillo no consigue avanzar a la final del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico

la redacción El mexicano Donovan Carrillo no consiguió avanzar a la final del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico, que se...
- Anuncios -
- Anuncios -