En menos de una semana, la región de Atlixco registró más de 20 incendios de pastizales secos, la mayoría de ellos provocados de manera intencional. Algunos siniestros estuvieron a punto de alcanzar viviendas y carreteras, según reportes oficiales.
Estos incendios afectaron diversas vías y áreas rurales, incluyendo la carretera federal Atlixco-Izúcar de Matamoros, la Atlixco-Huaquechula y la Atlixco-Tochimilco.
Uno de los incidentes más recientes ocurrió el lunes en las inmediaciones de la vía Atlixcáyotl, cuando un grupo de agricultores prendió fuego a un lote con el argumento de limpiar la tierra para la siguiente cosecha.
Las llamas se propagaron rápidamente en los alrededores de la exhacienda de San Agustín, alcanzando los límites de los municipios de Atlixco y Santa Isabel Cholula.
Aunque no se reportaron víctimas ni daños materiales significativos, el humo denso afectó la visibilidad de automovilistas en una de las vías más transitadas de la región.
Domingo de incendios: carreteras bloqueadas por el fuego
El domingo por la noche, un incendio de grandes dimensiones se desató en la carretera estatal Atlixco-Tochimilco, cerca del volcán Popocatépetl.
Testigos reportaron que las llamas alcanzaron una altura considerable y, por momentos, bloquearon ambos carriles de la vía, impidiendo la circulación.
Según las autoridades, este siniestro fue provocado con el objetivo de despejar terrenos para la siembra. A pesar de la magnitud del incendio, no se registraron daños en personas ni vehículos.
Aumento de temperaturas y quemas intencionales: factores clave
Autoridades locales de seguridad pública indicaron que los incendios en Atlixco son impulsados por dos factores principales:
- El aumento de las temperaturas en las últimas semanas.
- Las quemas intencionales para preparar terrenos agrícolas.
El gobierno de Huaquechula, municipio ubicado en la Mixteca poblana, informó que en sólo una semana se sofocaron 15 incendios de pastizales, la mayoría originados por los habitantes de la zona.
Las autoridades recordaron que provocar un incendio forestal puede derivar en sanciones severas. Si el fuego se extiende hasta un cerro o consume una gran extensión de terreno, los responsables podrían enfrentar multas de hasta 500 mil pesos o incluso penas de cárcel.
Otros incidentes en la región
- Incendio en las cercanías del fraccionamiento Valle Real: el pasado domingo, vecinos alertaron sobre un incendio en un punto cercano al Ipoderac. Las llamas alcanzaron varios pinos, generando preocupación entre los residentes.
- Incendio en la colonia El Popo: el miércoles pasado, en la calle 47 Sur de la colonia El Popo, a 15 minutos del centro de Atlixco, se requirió la intervención de los bomberos. El fuego alcanzó un contenedor de líquido inflamable y los restos de un automóvil desvalijado, generando una densa columna de humo.
- Incendio en el cerro La Tolva: hace una semana, habitantes de la zona oriente de Atlixco reportaron daños forestales de gran magnitud en el cerro La Tolva, ubicado entre las juntas auxiliares de Santa Lucía Cosamaloapan y Santo Domingo Atoyatempan. Dueños de predios expresaron su preocupación por el avance del fuego.
Las comunidades afectadas solicitaron la intervención inmediata de brigadas de emergencia para evitar mayores daños. Mientras tanto, las autoridades locales exhortan a la población a evitar quemas de pastizales y denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda provocar incendios.
Lee también: Vecinos del tianguis de Atlixco exigen participación en actualización del reglamento de mercados