La vía Atlixcáyotl, un corredor estratégico que conecta Atlixco con la capital poblana, nuevamente fue escenario de inseguridad. Esta vez, un autobús de la línea ORO, la más utilizada en la región, fue víctima de un asalto violento, despertando la preocupación de los miles de usuarios que transitan esta ruta diariamente.
Un nuevo asalto a un autobús en la Atlixcáyotl
Según los testimonios de los pasajeros, tres individuos armados abordaron el autobús en la terminal ubicada en el centro de Atlixco. Durante el trayecto, en las inmediaciones de la comunidad rural de Tolometla, los delincuentes comenzaron el asalto, despojando a los viajeros de dinero, celulares y objetos de valor.
El evento tomó un giro alarmante cuando uno de los delincuentes agredió físicamente a un pasajero que intentó resistirse, lo que evidencia el incremento de la violencia en este tipo de delitos.
Reclamos a la línea ORO
Tras el incidente, la empresa ORO anunció que revisará las cámaras de seguridad del autobús y la terminal para identificar a los responsables. Sin embargo, los usuarios han exigido medidas más efectivas, como la instalación de detectores de metales y el refuerzo de los controles de seguridad en las terminales.
Un patrón preocupante de delitos en la vía Atlixcáyotl
Este caso se suma a una serie de asaltos violentos en esta carretera, considerada una de las más transitadas en Puebla:
- 4 de agosto de 2024: Habitantes lanzaron piedras desde puentes para detener vehículos y robar a sus ocupantes.
- 15 de marzo de 2024: Sonideros denunciaron el robo de equipo profesional.
- Mayo de 2023: Falsos agentes ministeriales despojaron de bienes a varios automovilistas.
- Diciembre de 2023: Un retén falso robó regalos y pertenencias a migrantes.
Estos hechos reflejan un patrón alarmante de violencia e inseguridad que afecta a miles de personas cada día.
Exigen medidas inmediatas
Los usuarios de la vía Atlixcáyotl han hecho un llamado urgente a las autoridades y empresas de transporte para implementar soluciones que garanticen la seguridad en las carreteras y brinden tranquilidad a quienes utilizan esta ruta esencial en el estado de Puebla.
Lee también: VÍA ATLIXCÁYOTL: ABANDONO DE CARRETERAS DE CUOTA