La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental realizada por el Inegi ubica a Puebla en el séptimo lugar de las 32 entidades federativas del país con mayor percepción de corrupción sobre las instituciones de gobierno, informó la encargada de despacho de la Secretaria de la Contraloría, Karen Berlanga Valdés.
La funcionaria aseguró que la estadística no refleja la realidad, pues en los hechos el estado es uno de los tres con menor incidencia de corrupción, de acuerdo con la misma encuesta, realizada en 2017.
“¿Qué es lo que pasa entonces? Que no estamos haciendo lo suficiente para que la ciudadanía se involucre con nosotros en la suma de propuestas para mejorar el entorno de la transparencia y rendición de cuentas, por tanto, no percibe lo que estamos logrando entre todos”, expuso.
Karen Berlanga abordó el tema en la firma del Convenio de Colaboración para Incentivar la Participación Universitaria en el Combate a la Corrupción, que encabezó junto con el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, ayer en el Centro Integral de Servicios (CIS).
El acuerdo promueve la participación de las instituciones educativas en el décimo cuarto Concurso Nacional de Transparencia en Corto que consiste en la elaboración de cortometrajes sobre la corrupción en el país.
Manzanilla Prieto resaltó la importancia y relevancia que están adoptando los temas de transparencia y rendición de cuentas en la actualidad, manifestando que se encuentran solamente por detrás de la seguridad pública.
“Hoy vivimos una época en la que el uso generalizado de las nuevas tecnologías, la participación ciudadana es cada vez más importante en el combate a la corrupción como lo es en cualquier tarea pública o en cualquier sector”, dijo.
De acuerdo con cifras del gobierno del estado, en la edición 2018 del concurso de cortometrajes se recibieron 670 propuestas, 63 por ciento más que 2017, y Puebla fue el segundo estado con el mayor número de materiales enviados.
Entre los asistentes al evento y universidades participantes en esta firma, se encuentran: Oscar Gilbón, tesorero general de la BUAP; José Fernando López, rector de la Universidad de Oriente; Fernando Chapa Lara, director del Instituto Tecnológico de Puebla; y la contralora de Tlaxcala y coordinadora regional del Centro Golfo Istmo, Maricela Escobar.