Jueves, julio 17, 2025

Obtiene toma de nota Sección 7 Puebla del Sindicato Independiente Nacional de la Ssa

Destacamos

Después de tres años de lucha legal, el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Snitssa) logró finalmente ganar un amparo el pasado 14 de mayo, para el reconocimiento del gremio en 20 estados del país, entre ellos Puebla.

Por esta razón, la Sección 7 del sindicato demandó al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, al titular de la dependencia, Roberto Rivero Trewartha, y al secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Antonio Gali López, que se retomen las mesas de diálogo que quedaron estancadas desde la gestión de Jorge Aguilar Chedraui, a fin de que se formalicen los trabajos del gremio.

Con un amparo ganado en el estado de Chiapas, y con el pleno reconocimiento del sindicato en otras entidades, como Tabasco, Oaxaca y Jalisco, el secretario general de la Sección 7 en Puebla, Damián Córdoba Ortega, indicó que existe reconocimiento del Sindicato Nacional Independiente hasta el año 2020, por lo tanto es por ley que el gobierno poblano se siente a dialogar con los trabajadores del sector salud.

“Lo que queremos es que haya voluntad política porque después de todo la solución a nuestros problemas deben ser resueltos por la investidura del gobernador”, dijo a La Jornada de Oriente.

Ante el escenario represivo que existe por parte del gobierno estatal en contra de las organizaciones sindicales, comentó que harán valer la autonomía del sindicato que desde su fundación ha tenido una posición congruente y crítica hacia la autoridad.

Con la copia del amparo en mano, el también integrante del Comité Ejecutivo Nacional del Snitssa señaló que el gobierno debe resolver el pliego petitorio de los trabajadores, “y nosotros acatar resoluciones federales, siempre y cuando estén acorde con la legalidad”.

Durante una entrevista, recordó al titular del Ejecutivo poblano que se comprometió al inicio de su mandato que iba a respetar la ley, “y eso es lo que pedimos que la respete y que cumpla con los acuerdos”.

Paralelamente a la situación que se pueda dar en el estado, informó que el Sindicato Nacional Independiente de la Ssa instaló una mesa de diálogo con el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, para resolver una serie de problemáticas que también tienen que ver con el reconocimiento al gremio.

La negociación a nivel federal, señaló, la encabeza la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y miembros del CEN del Sintssa, entre ellos Córdoba Ortega, por Puebla.

El líder sindical destacó que pese a que han recibido toda la embestida del sindicato oficial, que quería monopolizar al gremio, violando el derecho a la libre sindicación y a todos los derechos como trabajadores, “ahora se ganó el amparo y un juez federal ordenó al secretario de Salud del estado que nos respete”.

Por orden de un juez federal, indicó que este sindicato debe ser aceptado para su conformación en los próximos días, de lo contrario habrá sanción contra la autoridad poblana por desacato al dictamen.

El secretario general de la Sección 7 del Sintssa recalcó que en la mesa de diálogo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se denunció que los agremiados al sindicato independiente han sido hostigados con ser expulsados de sus empleos por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, lo cual representa una violación franca a sus derechos laborales y libertad sindical. La queja fue puesta en bloque por siete estados con el respaldo de la dirigencia nacional de la UNT.

Informó que los secretarios seccionales que han participado en el encuentro revelaron que además del hostigamiento que padecen de los gobiernos estatales está la recisión contractual, negativas a derechos sindicales, incluso llegando a las amenazas de muerte, las cuales han sido de manera sistemática; además, destacó la intromisión de las autoridades locales para favorecer al sindicato de salud oficialista.

Entre las secciones del sindicato de la ssa convocadas a la reunión con la STPS está Puebla, Baja California, Distrito Federal, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Tabasco y Michoacán.

En ese contexto, el dirigente en Puebla dio a conocer que acordaron una serie de estrategias, sin descartar la movilización social.

En respuesta, dio a conocer que la Secretaría del Trabajo se comprometió a realizar las gestiones al más alto nivel de la Secretaría de Salud para proporcionar la legitimidad del Sindicato Independiente Nacional en 20 estados del país en donde tienen presencia.

Desde el último lustro esta casa editorial ha denunciado las violaciones perpetradas a los trabajadores de la Secretaría de Salud del estado (Ssa), quienes han señalado el recrudecimiento de los conflictos laborales con la llegada de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle.

A diferencia del ex titular de la Ssa, Jorge Aguilar Chedraui, hoy convertido en diputado local por Acción Nacional, comparó que la ascensión en el cargo de Roberto Rivero Trewartha representa la opacidad total en el tema de los despidos injustificados que la gestión morenovallista ha justificado como “terminación de contrato”.

A un año de que Rivero Trewartha asumió la secretaría de Salud, el químico Córdova Ortega informó que el funcionario no ha recibido a las dirigencias de las secciones 7 y 16 del Sindicato Independiente Nacional.

El líder disidente dijo que durante la administración de Aguilar Chedraui hubo un costo de más de 600 trabajadores despedidos por denunciar algunas irregularidades de su gestión, mismos que no recibieron liquidación alguna como lo marca la ley.

Sin contar, precisó, que por “término de contrato” obligaron a renunciar a más de 4 mil empleados de la Ssa, algunos de ellos con más de cinco años de servicio que estuvieron trabajando sin seguridad social ni prestaciones.

Finalmente, el declarante expuso que el Sindicato Independiente pugnará y reclamará el respeto a la voluntad de los empleados en el ejercicio de la libre sindicalización, a fin de mejorar las condiciones laborales que se traducirán en un mejor servicio.

Por lo anterior, demandó proveer de medicamento a hospitales y centros de salud.

“No nos oponemos a la acelerada construcción de hospitales, sino a las sobrecargas de trabajo, a las carencias y limitaciones de insumos y al déficit de personal”, concluyó.

Ultimas

00:02:55

Grupo Bimbo invertirá en México más de 2 mil mdd en los próximos tres años

Ciudad de México. Como parte del portafolio de inversión del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció esta...
- Anuncios -
- Anuncios -