Jueves, marzo 27, 2025

Obsoleto, más de 40% del parque vehicular del transporte público en Puebla: SMT

En Acteopan y Texmelucan circulan camiones con 26 años de antigüedad

De un total de 14 mil 483 unidades de transporte público con registro en 148 municipios del estado de Puebla, más de 40 por ciento se encuentran obsoletas, por lo que deben salir de circulación por un tema de seguridad para los usuarios

De acuerdo con información de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), representan un promedio casi 6 mil camiones de diferentes rutas de transporte que están en calidad de chatarra, pues ya cumplieron con su vida útil.

Esta misma situación se registra con el servicio de taxis. De los 21 mil 865 vehículos empadronados, 64 por ciento, unas 14 mil unidades tienen que ser cambiadas.

Es decir, uno de cada cuatro camiones de transporte público debe ser cambiado, mientras que de los taxis seis de cada 10.

El artículo 22 de la Ley del Transporte del Estado de Puebla señala que para los servicios públicos y mercantil de transporte se considerará que los vehículos alcanzan su vida útil una vez cumplidos diez años de su fabricación y considerando la fecha de la factura de origen, por lo que se trata de unidades que ya no deberían prestar el servicio.

Puedes leer: Se disparan en 50% las denuncias por asaltos en el transporte público en la capital durante 2024: FGE

El exsecretario de Movilidad, Omar Álvarez Arronte, informó a unos días del cambio de gobierno que durante 2023 y 2024 se sumaron 2 mil 358 unidades con modelos recientes al sistema de transporte público, en su mayoría fueron en el interior del estado.

En 2024, el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina logró recuperar más de 18.5 millones pesos en intereses generados ante el banco de desarrollo Nacional Financiera (Nafin) desde el 2017, que se emplearán para la renovación de vehículos.

De acuerdo con datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el municipio de Puebla tiene el mayor número de concesiones, con 5 mil 631. Le sigue Tehuacán, con mil 15, y Teziutlán, con 633 concesiones otorgadas. 

En conjunto, estos tres municipios suman 7 mil 279, es decir, 50.5 por ciento de los 14 mil 399 permisos vigentes en territorio poblano.

En la lista también aparecen las localidades de Atlixco, con 550 concesiones; San Martín Texmelucan, con 478; Izúcar de Matamoros, con 429; Zacatlán, con 342, y Huauchinango, con 289. En contraste, Ahuatlán, Cuapiaxtla de Madero, Huaquechula, Piaxtla y Tepetzintla poseen una cada uno.

Te puede interesar: “No hay condiciones para alza del pasaje”, sentencia Segob, ante amago de paro del transporte público

Hay en circulación camiones con hasta 26 años de antigüedad 

La plataforma también reveló que, en el estado de Puebla siguen circulando vehículos del transporte público con una antigüedad superior a los 26 años. 

Estos vehículos son modelo 1997 y otorgan servicio en los municipios de Acteopan (uno) y en San Martín Texmelucan (tres).

Asimismo, reportó que hay cinco modelos 1998, uno en Acteopan, dos en San Felipe Teotlalcingo y otro en Tehuacán. 

También hay 18 unidades modelo 1999, donde el municipio de Puebla tiene el mayor registro con 15 unidades del transporte público, en tanto que los otros dos se distribuyen en Tepeaca y Tlahuapan.

La información pública también exhibe que la mayoría de las unidades son modelo 2011, lo que significa que superan la década permitida en la legislación en la materia. 

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:41

El nuevo penal de Cholula albergará a 2 mil 500 reos: SSP

El vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del estado (SSP), reveló este martes que ya hay un terreno para la reubicación del...
00:02:46

No habrá más concesiones para el monopolio del transporte en Puebla, advierte Armenta

Al encabezar la entrega de vehículos eléctricos para el transporte público, el gobernador Alejandro Armenta Mier sentenció este martes que, con Silvia Tanús Osorio...
00:02:12

Asaltos y demoras de varias horas por el desorden en el transporte público en la zona de Angelópolis

El desorden en el transporte público de la zona de Angelópolis ha generado asaltos, demoras de varias horas y confusión entre los usuarios. La suspensión...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...