Las obras de cambio de red de drenaje en el Bulevar Carmelitas por parte de la empresa Concesiones Integrales provocó una fuga de gas natural que afectó a habitantes de las colonias:
San Isidro Castillotla, Galaxia Castillotla, Santa Isabel Castillotla, Lomas de Castillotla, San Bernabé Castillotla, San Isidro Castillotla, Flor del Sur, Jardines de Castillotla, San Agustín y Federación Cetemista, denunciaron los afectados.
Los afectados reportaron un fuerte olor a hidrocarburo, lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad el martes por la tarde.
Relataron que los trabajadores que realizan obra de Concesiones Integrales rompieron de manera “accidental” un ducto de 125 milímetros de la empresa Engie Maxigas, lo que provocó la fuga.
Sin embargo el hecho se agravó, debido a que hubo el robo de válvulas en varios domicilios por lo que se reportó olor al hidrocarburo en varias colonias.
Te recomendamos: Introducción de tubería en Avenida Xilotzingo está mal planeada y es para justificar inversión de Concesiones Integrales: vecinos
El hecho provocó preocupación en los habitantes quienes salieron a ver qué sucedía percatándose de la salida de gas afuera de los domicilios por el ruido que generaba, y temieron el riesgo de una fuerte explosión.
Más tarde se enteraron que personal de seguridad se encontraba en el Bulevar Carmelitas, específicamente en las zanjas abiertas por Concesiones Integrales, para reparar el desperfecto.
El pasado 30 de enero, La Jornada de Oriente publicó que obras sin planeación de sustitución de drenaje, por parte de la empresa destruyen el concreto hidráulico del Bulevar Carmelitas y provocan severos conflictos viales en la vialidad, a la altura de San Isidro Castillotla.
En un recorrido, se confirmó que la empresa cerró un tramo de aproximadamente 300 metros en dicha avenida que es muy transitada, lo que complica la entrada y salida de automovilistas y peatones de los fraccionamientos.
Puedes leer: En tan solo una semana Concesiones Integrales deja sin agua a 37 mil habitantes de seis colonias: afectados y colectiva
Se observó además que la empresa abrió una zanja de aproximadamente tres metros para meter tubería de drenaje, bajo el argumento de que la anterior se encontraba destrozada.
Con el cierre del tramo, el arroyo vehicular que circula de Norte a Sur de la ciudad tiene invadir el carril contrario, lo que provoca saturación de vehículos en horas pico.