Jueves, julio 10, 2025

Obra privada en Puebla cae 20% por aranceles al acero: Federación Sindical Republicana

El descenso se registra principalmente en la zona de Angelópolis

La obra privada en Puebla ha disminuido 20 por ciento por el aumento de aranceles al acero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, informó la Federación Sindical Republicana (FSR). Manuel Sánchez Juárez, secretario general de la organización, detalló que el encarecimiento del insumo ha golpeado principalmente a los desarrollos inmobiliarios de gran escala, sobre todo en la zona de Angelópolis, mientras que la obra pública apenas comienza a licitarse y aún no refleja el impacto.

El líder de la Federación Sindical Republicana, que agrupa a 40 sindicatos y más de 20 mil trabajadores en Puebla, Saltillo y Aguascalientes, señaló que el alza del acero pone en riesgo la continuidad de proyectos privados de gran envergadura, de los que prefirió no revelar nombres.

Sánchez Juárez explicó en entrevista que, aunque las obras no se han detenido por completo, algunos constructores han logrado mantener el ritmo gracias a la compra anticipada de insumos, pero advirtió que una vez agotados estos inventarios, los nuevos precios podrían frenar el inicio de otras edificaciones o trasladar el alza a los costos finales.

“El tema de los aranceles sí nos ha venido a pegar con el acero y con 50 por ciento que implementó el presidente de Estados Unidos. Entonces sí nos ha pegado, ha bajado los índices de construcción tanto en el sector privado como en el sector público”, expresó el dirigente.

Sin embargo, recalcó que el mayor descenso se observa en la obra privada, donde los proyectos emblemáticos, como los edificios de más de 40 pisos en Angelópolis, dependen casi totalmente del acero.

En contraste, la obra pública apenas comienza a mostrar movimiento con licitaciones para infraestructura carretera, por lo que aún no se percibe un impacto tan marcado por los aranceles.

Sánchez Juárez reconoció que, hasta el momento, los empleadores han absorbido el alza para evitar despidos, por lo que no se han registrado recortes de personal entre los trabajadores de la construcción.

La expectativa para el segundo semestre del presente año está sujeta a los acuerdos que logre el gobierno federal con Estados Unidos para reducir los aranceles al acero, lo que permitiría una reactivación de la obra privada y la protección de los empleos en el sector, expuso el dirigente.

“Ojalá y nuestra presidenta Claudia Sheinbaum llegue a algún acuerdo con Estados Unidos y con el presidente para bajar los aranceles, porque hay muchas obras que se han empezado y muchas van al 50 por ciento”, enfatizó el secretario general de la Federación Sindical Republicana.

La agrupación permanecerá atenta a los avances en las negociaciones bilaterales y a la información que puedan aportar los legisladores federales, con el objetivo de defender los intereses de los trabajadores de la construcción en Puebla y otras entidades, concluyó el líder gremial.

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:45

CTM entrega propuesta a legisladores para jornada de 40 horas y reducción de ISR

La Federación de Trabajadores del Estado de Puebla, CTM, entregó este jueves a diputados federales y locales una propuesta para establecer una jornada laboral...

Pese a protestas, el servicio de salud en hospitales de Puebla opera con normalidad: Ssa

Ante las protestas del personal en las 10 jurisdicciones sanitarias del estado por incumplimiento de pliego petitorio, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que...

“No más caciques en los ejidos”, piden al inaugurar en Atlixco la primera oficina de atención agraria de Puebla

Atlixco. Este martes se inauguró en esta ciudad la primera Oficina de Atención Agraria (OAA) en Puebla de un total de 33 programadas instalarse...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...