El gobierno del estado de Puebla obligó a la empresa Concesiones Integrales SA de CV o Aguas de Puebla -como se le conoce comercialmente- a abrir una oficina para recibir quejas por el mal servicio.
El anuncio lo hizo este miércoles el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, al referir que esta nueva área es resultado de una mesa de diálogo con la concesionaria que mantiene privatizado el servicio de agua, drenaje y alcantarillado en Puebla y el área metropolitana.
En rueda de prensa, el funcionario estatal explicó que como resultado de una mesa con la empresa, donde se revisaron los términos y condiciones de la concesión, se determinó crear la Coordinación de Vinculación Social.
También puedes leer: Integrantes de la UNTA toman instalaciones de Agua de Puebla por cortes ilegales
Destacó que la nueva área para la atención de usuarias y usuarios estará a cargo de la abogada Leticia Espinosa.
“Podremos vincular a esta coordinación con todos los usuarios que quieran que se les escuche algunos de sus casos y preocupaciones, para que le den atención a través de esta Coordinación de Agua de Puebla”, precisó.
En 2014, durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas, se privatizó por 30 años el suministro del agua, drenaje y saneamiento en Puebla, que generó de inmediato un aumento de hasta 400 por ciento en la tarifa y la clausura del servicio, a pesar de que se trata de un derecho humano.
También puedes leer: Respalda Sheinbaum que gobierno estatal litigue contra Agua de Puebla
A más de una década de la privatización del servicio, Concesiones Integrales SA de CV ha incumplido con invertir en infraestructura, así como en el saneamiento del agua, aunado al desabasto del líquido en algunas colonias populares de la ciudad.
Ante la imposibilidad de quitar la concesión a la empresa, el gobernador Alejandro Armenta Mier sentenció que no permitirá que la compañía continúe saqueando al estado, por lo que serán exhibidos por el incumplimiento de contrato.
El mandatario estatal reconoció que no se cancelará el título de concesión, porque perjudicaría las finanzas del estado, por lo que calificó de “traición a la patria” y de “contrato leonino” la entrega de la administración del agua a la familia Hank Rhon.
Este año arranca la construcción de 300 casas para policías
En otro tema, José Luis adelantó que este año arrancará la edificación de 300 a 500 viviendas para policías estatales, para hacer justicia a este sector de la población.
Informó que existen dos prototipos de vivienda vertical, edificios, y pie de casa que contará con 100 metros cuadrados de predio y 60 de construcción, que permita tener un jardín al frente y en la parte posterior.
“Estamos estimando que, en una primera etapa, podamos arrancar con una construcción de 300 a 500 viviendas, para cuerpos policíacos, jóvenes y mujeres”, declaró.
Hasta el momento, García Parra precisó que inmobiliarias han donado un total de 16.5 hectáreas en Haras del Bosque y Ciudad Maderas, en la zona metropolitana de Puebla.