Al igual que en 2022, cuando se impuso a Agua de Puebla la condición de ejecutar inversiones en la red hidráulica para apaciguar el malestar ciudadano contra sus resultados, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP) desplegó este 9 de octubre una nueva estrategia para mantener la concesión, en lugar de revocarla.
El director del SOAPAP, Gustavo Gaytán Alcaraz, sostuvo una reunión a puerta cerrada con los diputados de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local que se prologó por dos horas, donde propuso modificar el contrato de la empresa, para incluir penalizaciones en caso de incumplimiento de sus obligaciones con el servicio.
En este encuentro, Gaytán también subrayó la importancia de establecer un mecanismo de quejas para los usuarios que sea independiente a los intereses de la compañía.
Actualmente, Agua de Puebla es la responsable tanto de proveer el servicio como de atender las inconformidades de los ciudadanos, lo que la coloca en la posición de juez y parte al momento de resolver el malestar existente por sus resultados.
De acuerdo con lo expuesto por Gaytán a los legisladores, un nuevo mecanismo operado por una entidad imparcial garantizaría una mayor transparencia y equidad en la resolución de los conflictos que surjan entre la firma y los usuarios.
Avanza propuesta de comparecencia del director de Agua de Puebla
La reunión también tuvo como resultado la creación de una comisión especial integrada por diputados de distintas fracciones parlamentarias que se encargarán de revisar detalladamente la situación del suministro de agua en Puebla.
En entrevista, la diputada del PRI Delfina Pozos Vergara adelantó que llevará a ese nuevo órgano parlamentario su propuesta de llamar a comparecer a Héctor Durán Díaz, director de Agua de Puebla, con el propósito de que rinda cuentas sobre la situación actual del suministro de agua en diversas zonas de la capital.
Aunque todavía no se ha definido la presentación de ese directivo ante el Congreso, la legisladora tricolor aseguró que la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, así como los integrantes de la comisión especial, coinciden en la necesidad de ese encuentro.
La comparecencia de Durán Díaz tiene como objetivo que explique las causas detrás de la falta de suministro en múltiples zonas de Puebla, así como las acciones que Agua de Puebla está llevando a cabo para resolver estos problemas, puntualizó Pozos.
Pozos Vergara destacó que la reunión entre Gustavo Gaytán y los líderes parlamentarios que integran la Junta de Gobierno refleja la voluntad política de Laura Artemisa García y el resto de los legisladores para atender ese asunto que ha estado en el centro del debate público.