Tehuacán. Nuevamente pobladores de Santa María Coapan, bloquearon el relleno sanitario de Tehuacán, bajo la advertencia de que en esta ocasión se trata de una clausura definitiva, debido a que el presidente municipal suplente, Andrés Artemio Caballero López, prometió que ese espacio quedaría cerrado definitivamente al término de su administración.
Desde el pasado viernes, un grupo de habitantes de la junta auxiliar de Tehuacán, se apostaron nuevamente en el relleno sanitario, colocaron lonas y hasta vehículos para impedir así el ingreso de las unidades recolectoras de basura, por lo cual el municipio no tiene donde depositar sus desechos sólidos.
Fue en una asamblea comunitaria donde se tomó la decisión, según declaraciones del representante del Comité de Bienes del Pueblo, José Diego Olivares Vázquez, quien refirió que ellos cumplen con lo que decida la mayoría.
Desde ese día, los contenedores de basura no han sido vaciados, pese a lo cual ciudadanos siguen dejando sus desechos provocando así que los mismos se desborden. A lo anterior hay que sumar la basura que comerciantes dejan fuera del mercado La Purísima, donde la acumulación es notoria.
Los vecinos de Coapan resaltaron que el bloqueo es la última acción que se les dejó como posibilidad porque las autoridades municipales incumplieron su palabra, además de que el mal manejo del relleno ha generado gran contaminación a la comunidad, por lo cual ya no pueden permitir que continúe ese daño al ambiente y a la salud de los habitantes.
Sin una solución al respecto, el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite), solo se limitó a solicitar a la población que no deje su basura en la vía pública, debido a que por el bloqueo la recolección de los desechos se mantendrá suspendida.
Según ese organismo, diariamente el municipio genera alrededor de 200 toneladas de basura, lo cual significa que, hasta ayer domingo, se han quedado sin recolección 600 toneladas.
Por su parte el ayuntamiento ha evadido su responsabilidad en el asunto; se limitó a emitir un comunicado donde exhorta al Ooselite y a su director, José Antonio Olaya Hernández, a resolver de manera urgente ese problema.
Cabe recordar que ya en conflictos anteriores, respecto al tema de la basura, la Comuna se desentiende bajo el argumento de que es un asunto específicamente del Ooselite que es un organismo descentralizado del ayuntamiento.
Hasta el momento se desconoce si el director del organismo ha entablado un diálogo con los participantes del bloqueo o si se procedió con alguna denuncia, lo segundo debido a que el presidente municipal suplente advirtió, días antes, que no permitirían más bloqueos del relleno y en caso de llevarse a cabo actuarían con rigor para poner a los responsables ante las autoridades ministeriales.